viernes 28 de julio de 2023 - 9:32 AM

Atentos: Estos son los cierres y recomendaciones por la llegada de la Vuelta a Colombia Femenina este sábado a Bucaramanga

El Departamento tiene representación por parte de distintas corredoras en la competencia.
Compartir

Este sábado 29 y domingo 30 de julio el área metropolitana de Bucaramanga recibirá la octava edición de la Vuelta a Colombia Femenina, en la que 148 corredoras compiten por la camiseta amarilla que identifica a la campeona.

Si usted reside en Bucaramanga y su área metropolitana, o si está de paseo por la zona, es importante que conozca las vías y los horarios en los cuales el flujo vehicular se verá afectado debido al desarrollo del certamen.

Sábado, 29 de julio

El cierre vial empezará desde las 7:30 a.m. y su finalización será a la 1:30 p.m.

La ruta deshabilitada será: Piedecuesta - Floridablanca - Calle 45 - Carrera 9 Viaducto - regreso - Calle 45 - Bucaramanga.

Domingo, 30 de julio

El cierre vial empezará desde las 8:30 a.m. y su finalización será a la 1:30 p.m.

La ruta deshabilitada será (circuito en Bucaramanga): Carrera 30 - Calle 14 - Calle 10 - Carrera 27 - Calle 70 - Coca Cola - regreso - Carrera 27 - Calle 10 - Carrera 30 - Calle 13.

Tenga en cuenta

Si usted es fanático del ciclismo y desea salir a las calles a apoyar a las corredoras, les tenemos una serie de recomendaciones para evitar cualquier tipo de accidente que pueda empañar el evento.

1. Respetar las indicaciones de seguridad: Sigue siempre las instrucciones y restricciones de seguridad establecidas por los organizadores y las autoridades locales. Estas pautas son cruciales para garantizar la seguridad de los ciclistas, el público y el entorno.

2. Mantener distancia de los ciclistas: Aunque es emocionante ver de cerca a las corredoras, es importante mantener una distancia segura para evitar posibles accidentes, nunca invadir el espacio de la carretera o la ruta marcada.

Lea también. Prográmese con los cierres viales en Bucaramanga y su área metropolitana por la Vuelta a Colombia Femenina

3. No interferir con las ciclistas: Nunca intentar tocar, empujar o interferir de cualquier manera con las corredoras. Su concentración y seguridad son primordiales para completar la carrera de manera exitosa.

Atentos: Estos son los cierres y recomendaciones por la llegada de la Vuelta a Colombia Femenina este sábado a Bucaramanga

4. Llevar basura consigo: Siempre lleva una bolsa para la basura y asegurarse de depositarla en los contenedores designados. El respeto por el medio ambiente es esencial en eventos de gran envergadura.

5. Protegerse del sol: Protegerse adecuadamente del sol llevando sombrero, gafas de sol y protector solar. Además, asegurarse de mantenerse hidratado.

6. Informarse sobre las rutas y horarios: Conocer las rutas y los horarios de las etapas para planificar la asistencia y evitar situaciones incómodas o peligrosas.

Lea también. Video: El tremendo embalaje de Diana Peñuela para ganar la segunda etapa de la Vuelta a Colombia Femenina

7. Ser consciente de las zonas peligrosas: Prestar atención a las áreas consideradas peligrosas para el público y mantenerse alejado de ellas.

8. Respetar las propiedades privadas: Si está siguiendo la carrera cerca de casas o terrenos privados, respetar la propiedad de los demás y no invadir sus espacios.

Atentos: Estos son los cierres y recomendaciones por la llegada de la Vuelta a Colombia Femenina este sábado a Bucaramanga

9. Evitar el uso de dispositivos electrónicos peligrosos: No utilizar drones, trípodes u otros dispositivos electrónicos que puedan representar un riesgo para la seguridad de las ciclistas o el público.

10. Aplaudir y animar de forma responsable: Animar a las ciclistas con aplausos y gritos de ánimo, pero evitar acciones que puedan distraer o incomodar a las corredoras.

Las etapas:

1ª Etapa: miércoles 26 de julio

Recorrido: Sopó – Tunja (112.2 kilómetros)

2ª Etapa: jueves 27 de julio

Recorrido: Tunja – Arcabuco – Moniquirá – Barbosa – Oiba (132.3 kilómetros)

3ª Etapa: viernes 28 de julio

Contrarreloj individual San Gil – Barichara (21.3 kilómetros)

4ª Etapa: sábado 29 de julio

Recorrido: Curití – Pescadero – Piedecuesta – Girón – Bucaramanga (102.5 kilómetros)

5ª Etapa: domingo 30 de julio

Circuito en Bucaramanga (14 kilómetros – siete vueltas para completar 98 km)

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Comunicadora Social y Periodista, egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.

Hizo parte de la Oficina de Prensa de la Cámara de Representantes, posteriormente trabajó en el proyecto digital “La Hora del FPC”, un programa enfocado en la cobertura y el análisis del fútbol colombiano. Actualmente, se desempeña como periodista deportiva.

@alejabarriosco

mbarrios@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad