martes 21 de marzo de 2023 - 12:18 PM

Esteban Chaves el mejor de los colombianos en la segunda etapa de la Vuelta a Cataluña 2023

La edición 102 del circuito contará con cinco etapas más.

El italiano Giulio Ciccone (Trek-Segafredo) rompió el duelo de los titanes Primoz Roglic (Jumbo-Visma) y Remco Evenepoel (Quick-Step) y se impuso a ambos en el esprint de la llegada en alto de Vallter, ubicada a más de 2.000 metros de altura, que marcó las primeras diferencias en la general de la Vuelta a Cataluña.

De todas maneras, Roglic sigue como líder de la general y, gracias a las bonificaciones, amplía la diferencia con Evenepoel hasta los seis segundos, los mismos con los que aventaja a Cicconi. El colombiano Esteban Chaves (Education-EasyPost) se quedó a 500 metros de la gloria en Vallter tras un ataque en solitario a falta de 6,5 kilómetros.

El cuarto en discordia, tanto en esta etapa que unió el mar Mediterráneo con los Pirineos como en la general, es Mikel Landa (Bahrain Victorius). El español atacó en los últimos kilómetros pero Ciccone, Roglic y Evenepoel le siguieron la rueda y, posteriormente, le sacaron unos metros al final. Landa ahora se encuentra a 27 segundos del esloveno en la general.

La escapada del día se formó muy rápido tras la salida en Mataró (Barcelona). En la cima del Alt de Can Bordoi, de tercera categoría, llegaron con una ventaja de 2 minutos y 26 segundos ocho escapados que no supusieron ningún peligro para el pelotón.

La distancia alcanzó los cuatro minutos y medio a la espera de que el Coll de Coubet de primera categoría empezara a poner las cosas en su sitio. Y así fue. Con el equipo Jumbo-Visma empujando, el pelotón coronó este puerto, a 48 kilómetros de meta, a tres minutos y medio de los aventureros.

El equipo Trek-Segafredo, como en la primera etapa con Dario Cataldo, volvió a ser el más perjudicado en la caída múltiple de la jornada. A falta de 20 kilómetros para el final, en la población de Camprodón, se formó un tumulto en la entrada de una curva que terminó con el francés Kenny Elissonde doliéndose ostensiblemente del brazo derecho y abandonando a los pocos minutos.

La subida a Vallter empezó a 11,2 kilómetros para el final con una ventaja de 40 segundos tan solo para la fuga, de la que el último en resistir fue Simon Carr. Las rampas que afrontaron los ciclistas tuvieron un desnivel medio del 7,6% y un máximo del 18%.

Jumbo-Visma cogió las riendas en el inicio del puerto, pero rápidamente le relevó el Bahrain Victorious pensando en su líder, Mikel Landa. El fuerte ritmo provocó que fueran cediendo ciclistas importantes como el ecuatoriano Richard Carapaz (EF Education-Easy post), el colombiano Egan Bernal (Ineos) y el español David de la Cruz (Astana).

El primero de los favoritos en probar fortuna fue el colombiano Esteban Chaves (EF Education-Easypost), a 6,5 kilómetros para el final, y su apuesta se mostró acertada. Abrió un hueco importante que, a falta de 4 kilómetros, era de 35 segundos respecto el grupo de Roglic y Evenepoel.

El esperado ataque de Mikel Landa llegó cuando quedaban 2 kilómetros y le siguió la rueda el trío que acabaría luchando por la victoria de etapa: Ciccone, Roglic y Evenepoel. Poco después quien cambió de ritmo fue Evenepoel, que provocó que el español cediera unos metros que fueron decisivos.

La lucha endiablada entre los titanes acabó con las opciones de triunfo de Esteban Chaves a medio kilómetro para la línea de meta y el primero que lanzó el esprint, Ciccone, acabó llevándose la gloria en Vallter.

La Vuelta a Cataluña no dará respiro a los favoritos. Mañana miércoles habrá la segunda ración de montaña, con un final tradicional en los últimos tiempos: la estación de esquí de La Molina (Girona), a la que se llegará tras completar 180,6 kilómetros desde Olost (Barcelona).

Será la etapa reina de esta exigente edición de la Vuelta a Cataluña. Además del puerto de primera categoría de La Molina se repetirá la subida al Coll de Coubet, al que se añadirá el Coll de la Creueta de categoría especial. Otra jornada de emociones intensas.

Clasificación general:

1. Giulio Ciccone - Trek Segafredo

2. Primoz Roglic - Jumbo Visma

3. Remco Evenepoel - Soudal Quick Step

4. Mikel Landa Meana - Bahrain Victorius

5. Adam Richard Yates - UAE Team Emirates

Puesto de los colombianos en la clasificación general:

7. Jhoan Esteban Chaves Rubio - EF Education - Easypost

8. Einer Augusto Rubio Reyes - Movistar Team

18. Rigoberto Urán - EF Education - Easypost

22. Iván Ramiro Sosa Cuervo - Movistar Team

34. Egan Arley Bernal Gómez - Ineos Grenadiers

46. Harold Alfonso Tejada - Aatana Qazaqstan Team

68. Andrés Camilo Ardila Ordoñez - Burgos BH

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad