lunes 29 de mayo de 2023 - 12:00 AM

Los ‘escarabajos’ no decepcionaron en el Giro de Italia 2023

El esloveno Primoz Roglic se coronó campeón de la carrera italiana, el ciclista cumplió con los pronósticos de una competencia que tuvo distintas bajas a lo largo de su recorrido.

La edición 106º del Giro de Italia cerró el telón, Primoz Roglic se coronó en la cima de la primera Gran Vuelta de la temporada, la cual contó con 21 etapas, distintos abandonos y lluvias intermitentes en la mayoría de los recorridos.

El campeón de la carrera italiana sentenció el Giro en la penúltima etapa, en la cual, tras una excelente contrarreloj individual, logró desbancar del primer lugar a Geraint Thomas, integrante del equipo Ineos.

Roma se vistió de rosa

Aunque la mayoría de los fanáticos del ciclismo esperaban un duelo inédito entre el campeón del mundo, Remco Evenepoel, y el esloveno Primoz Roglic, el abandono en la primera semana por parte del ciclista belga, quien dio positivo en un test para COVID-19, inclinó la balanza hacia el corredor del Jumbo Visma, quien entre lágrimas y con la compañía de su familia plasmó su nombre en la eternidad del Giro de Italia.

Su rival directo y quien ocupó el segundo lugar de la ‘Carrera Rosa’ fue el británico Geraint Thomas, el corredor del equipo Ineos realizó una gran presentación en la que pudo ser líder durante distintas etapas; sin embargo, pequeños detalles en el penúltimo trayecto le costaron su victoria final.

Para cerrar el podio, el portugués Joao Almeida, integrante el Emirates Team, puso su firma, el joven corredor se consolidó como una de las promesas del deporte de las bielas y los pedales tras cumplir con los pronósticos y lograr un buen resultado en la general.

La ‘maglia ciclamino’ se quedó en Italia

La lucha de la clasificación por puntos estuvo reñida; sin embargo, y contra todo pronóstico, el italiano Jonathan Milan se quedó con la camiseta ‘ciclamino’.

El único de los favoritos que logró estar entre los cinco primeros fue el australiano Michael Matthews, quien terminó en el tercer puesto de la clasificación y además fue el ganador de la etapa 21.

Francia también fue protagonista

El ‘Gran Premio de Montaña’ se quedó en manos de Thibaut Pinot, el francés tuvo un total de 237 puntos.

El ciclista colombiano Einer Rubio cerró el ‘top’ 5 de esta categoría con 118 unidades en la lista final.

La ‘maglia’ blanca se quedó con uno de los favoritos. Aunque la camiseta que identifica a los jóvenes tenía a Remco Evenepoel como favorito, tras el abandono del belga, Joao Almeida tomó su posición y no decepcionó, el portugués logró un tiempo final de 82:41:51.

Así fue la actuación de los ‘escarabajos’

Cuatro ciclistas nacionales fueron los encargados de representar al país en la primera gran cita del deporte de las bielas y los pedales.

Rigoberto Urán, el más experimentado de los ‘cafeteros’, tuvo mala suerte, dio positivo para COVID-19 y abandonó la carrera tras la primera semana de competencia.

Einer Rubio fue la gran sorpresa y sin duda alguna el mejor de los colombianos. El boyacense terminó en la casilla once de la clasificación general, se quedó con la etapa 13 del Giro, ocupó la quinta casilla del ‘Gran Premio de Montaña’ y finalizó como cuarto mejor corredor joven de la edición 2023 de la carrera italiana.

Por su parte, Santiago Buitrago hizo historia tras ser el ganador de la etapa reina de la prueba, el bogotano acabó en la posición 13 de la clasificación global.

Para cerrar el cuadro, Fernando Gaviria terminó la carrera sin poder destacarse, el corredor del Movistar Team, aunque intentó ganar en distintas oportunidades de sprint, no logró su objetivo y se quedó sin victorias en la ‘Carrera Rosa’.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Comunicadora Social y Periodista, egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.

Hizo parte de la Oficina de Prensa de la Cámara de Representantes, posteriormente trabajó en el proyecto digital “La Hora del FPC”, un programa enfocado en la cobertura y el análisis del fútbol colombiano. Actualmente, se desempeña como periodista deportiva.

@alejabarriosco

mbarrios@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad