martes 28 de marzo de 2023 - 7:43 AM

Así quedaron los grupos de los equipos colombianos en la Libertadores y la Sudamericana

Los equipos colombianos buscan protagonismo en los torneos internacionales

Los equipos colombianos que están en las copas Libertadores y Sudamericanas conocieron los rivales que tendrán en la fase de grupos de ambas competencias. Nacional y Medellín se medirán a rivales que, aparentemente, se perfilan como asequibles.

Medellín, en el grupo B, se medirá a Internacional (Brasil), Club Nacional de Fútbol (Uruguay) y Metropolitanos (Venezuela).

Atlético Nacional por su parte, quedó en el grupo H junto a Olimpia (Paraguay), Melgar (Perú) y Patronato (Argentina).

El Pereira, que se estrena en un evento internacional, es el que más complejo tiene su panorama, ya que se enfrentará a Boca Juniors (Argentina), Colo Colo (Chile) y Monagas (Venezuela).

Cómo quedaron los favoritos

El campeón Flamengo gran favorito a ganar el título, que ya logró en tres ocasiones (1981, 2019 y 2022), jugará en el Grupo A contra el Racing de Avellaneda (campeón en 1967) y contra dos equipos que juegan por primera vez la Libertadores, el Aucas de Quito y el Ñublense de Chile.

River Plate, campeón en cuatro ocasiones y el último equipo no brasileño en ganar la Libertadores, en 2018, encabeza un Grupo D en el que se cruzará con el Fluminense, el The Strongest de La Paz y el Sporting Cristal peruano.

El Atlético Paranaense, finalista de la última edición de la Libertadores, jugará en el Grupo G junto al también brasileño Atlético Mineiro, Libertad de Paraguay y el Alianza Lima. En esta serie hay dos equipos de un mismo país, porque el Atlético Mineiro venía de las fase previas.

Cuándo arranca la fase

La fase de grupos de la Libertadores se jugará desde la semana próxima hasta el 29 de junio y los dos primeros de cada serie avanzarán a octavos de final, cuyos cruces serán decididos mediante sorteo.

Mientras tanto, los terceros de las ocho series de la Libertadores jugarán una ronda de playoffs (ida y vuelta) contra los segundos de la fase de grupos de la Copa Sudamericana por un lugar en octavos de final de este torneo.

La final de la Copa Libertadores de 2023 se disputará en noviembre y como ha pasado en los últimos años, en una única sede, será en la catedral del fútbol brasileño, el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Así se jugará la Sudamericana

De otro lado, también se desarrolló el sorteo de la Copa Sudamericana en la que participan Santa Fe, Millonarios y Deportes Tolima.

Los rojos capitalinos quedaron en el grupo G junto a Universitario de Perú, Goias de Brasil y Gimnasia y Esgrima de Argentina.

Millonarios en el F junto a Peñarol (Uruguay), Defensa y Justicia (Argentina) y América Mineiro (Brasil). Finalmente el Deportes Tolima quedó en el grupo D junto a Sao Paulo (Brasil), Tigre (Argentina) y Puerto Cabello (Venezuela).

El campeón del torneo regional clasifica a la Recopa y a la fase de grupos de la Libertadores del año siguiente.

Los otros grupos quedaron conformados así, en el A: Liga de Quito, Botafogo, Universidad César Vallejo y Magallanes

El B tendrá a Emelec, Guaraní, Danubio y Huracán.

En el C, quedaron Estudiantes de La Plata, RB Bragantino, Oriente Petrolero y Tacuary.

En el E: Santos, Newell’s, Blooming y Audax Italiano y finalmente en el H: San Lorenzo, Palestino, Estudiantes de Mérida y Fortaleza.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad