Luego de cumplirse el primer año de gobierno de alcaldes y gobernadores, comenzó a operar el tiempo establecido para iniciar...
Atlético Bucaramanga ya comenzó a trabajar en la implementación del protocolo de bioseguridad
- Atlético Bucaramanga trabaja desde hace varios días en la implementación de los protocolos.
Atlético Bucaramanga ya comenzó a trabajar en la implementación del protocolo de bioseguridad para el regreso de los entrenamientos individuales, así lo afirmó Gustavo Daza, gerente deportivo del equipo.
“Estamos con todas las ganas y la disposición de empezar a hacer bien las cosas tanto afuera como adentro de la cancha”, expresó.
Daza explicó las obras que se están realizando al interior de la sede deportiva del equipo, en Barlovento, en el municipio de Piedecuesta y afirmó que “estamos delimitando las zonas de parqueo y las canchas. También se hizo una desinfección total de la sede (Barlovento) y estamos terminando los temas de instalación de las zonas de desinfección, en dónde vamos a tener gel con alcohol y los lavamanos con pedal, como dice el protocolo, para que ellos (los jugadores y cuerpo técnico) lo puedan utilizar y no vayamos a tener ningún problema de contagios (de COVID-19) en nuestra sede y se asegure la salud de los jugadores”.
Lea también. Hoy se celebra el Día Olímpico y lo recordamos con la hazaña de Mábel Mosquera
Así entrenarán
Daza explicó que en Barlovento hay seis canchas, de las que van a habilitar cuatro para volver a los entrenamientos que se realizarán por turnos. “Eso quiere decir que vamos a tener, por turno como nos dice el protocolo, un máximo de diez jugadores para cumplir”, dijo.
El funcionario explicó que faltan ocho jugadores por volver a la capital santandereana, quienes estarán llegando esta semana.
Habló de Makuka
El futuro del uruguayo Steve Makuka, quien termina contrato con el equipo el próximo 11 de julio, es algo que están tratando en el equipo. “La junta directiva y la presidencia están en conversaciones con el representante. La verdad es que Steve tiene varias propuestas del fútbol de afuera (extranjero), pero se está hablando. Él tiene la última palabra”, finalizó Daza.