La entrega que se hizo ayer al país del Informe Final de la Comisión de la Verdad, constituye uno de los más grandes pasos...
Dimayor aprobó retorno del Alianza Petrolera a Barrancabermeja
- El alcalde de Barrancabermeja, Elkin Bueno Altahona, había mostrado al presidente de la Dimayor, Ramón Jessurum, con pruebas en mano, los avances técnicos de la reconstrucción del nuevo estadio de fútbol del Puerto Petrolero. (Foto: Suministrada/VANGUARDIA LIBERAL)
‘Volvió el alma al cuerpo’ a los hinchas del Alianza Petrolera tras haberse enterado de que su equipo amado retornará el próximo año a su sede natural.
Barrancabermeja volverá a albergar los juegos como local de la ‘Máquina Amarilla’, luego de que la Dimayor en pleno y de manera unánime aprobara ayer en asamblea extraordinaria el aval que habilita al nuevo estadio de fútbol de la capital petrolera de Colombia, aún en construcción.
El equipo jugó en el ‘exilio’ durante los últimos cuatro años, alquilado en Guarne, Envigado y Floridablanca.
La noticia hizo saltar de alegría a los seguidores de la escuadra aurinegra, quienes en febrero cuando arranque la Liga profesional del fútbol colombiano podrán asistir a la gran fiesta deportiva, ahora en su propia casa.
Ya el presidente de la Dimayor, Ramón Jessurum, había dado el visto bueno el pasado miércoles a la solicitud que el propio alcalde porteño, Elkin Bueno Altahona, le hiciera a la entidad rectora del fútbol rentado nacional, y ayer los presidentes de los clubes en pleno aprobaron el guiño inicial.
El alcalde de Barrancabermeja le había mostrado al presidente de la Dimayor, con pruebas en mano, los avances técnicos de la reconstrucción del escenario deportivo.
“Tuve la visita del alcalde, del presidente del club, con el compromiso de que a finales de enero de 2015 el estadio estará totalmente apto para la competencia. Creemos realmente en la voluntad y en los criterios”, aseguró el presidente de la Dimayor, Ramón Jessurum.
Por su parte, el alcalde de Barrancabermeja señaló que asumió junto al presidente del Alianza Petrolera, Gilberto Ramírez, los compromisos tras darle a conocel al presidente de la Dimayor el plan de obras programadas y la iluminación que ya está contratada con Iluminación Yariguíes, para que a final de enero o principio de febrero se habilite el estadio.
La aprobación, añadió Bueno Altahona, implicaría seguir trabajando a toda marcha para entregar las torres de iluminación, el cerramiento, la portonería y ventanería.
“Todo esto está contratado, esperamos que en estos dos meses y unos días podamos tener esta obra que tanto reclaman los barranqueños”, estimó el alcalde de Barrancabermeja.
Con esto, la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) aprobó por unanimidad el uso del estadio Daniel Villa Zapata para el torneo apertura 2015 del fútbol profesional.
Las repercusiones
El presidente del Alianza Petrolera, Gilberto Ramírez, destacó las repercusiones que en materia económica se generarán si el equipo vuelve a jugar de local en su sede natural, Barrancabermeja.
“Estamos planeando con mucha prudencia en compañía de los nuevos accionistas, porque obviamente tenemos la esperanza de obtener en Barrancabermeja mejores ingresos por taquilla. Estamos convencidos que la afición de Barrancabermeja está ávida de fútbol profesional, ver a los grandes equipos del país en el Puerto Petrolero será un espectáculo muy atractivo. El regreso a Barrancabermeja puede generarle al equipo la estabilidad financiera que requiere”, manifestó Ramírez.
El alcalde de Barrancabermeja, Elkin Bueno Altahona, anunció que desde ya se pondrán a la venta los abonos para que todos los barranqueños asistan siempre al Daniel Villa Zapata a respaldar al equipo.
Entre tanto, anunció que en la parte técnica ya se tiene resuelta a través de Iluminación Yariguíes la instalación de las luces.
Es de recordar que recientemente el alcalde gestionó la compra del club por parte de empresarios barranqueños.