Fútbol local
Fútbol y fiesta: La alegría que se vive en Barrancabermeja con el Alianza Petrolera
- Alianza Petrolera/VANGUARDIA.
Alianza Petrolera enfrentará cuadrangulares finales de Liga por segunda vez en su historia. En la 'bella hija del sol' se palpita un ambiente deportivo inigualable. Los barrajemos vibran con el 'aurinegro' en la previa a su debut en la fase final.
Para el presidente de la institución, Carlos Ferreira, el llegar a los cuadrangulares es un paso muy importante en la consolidación de Alianza Petrolera en el país.
"Llegar a esta fase es muy importante para que la institución se reconozca como un equipo en desarrollo. Queremos que llegue a ser uno de los más connotados del fútbol colombiano, lo hemos hecho con muchísima responsabilidad, dedicación, trabajo y sacrificio para la ciudad y para la región del Magdalena Medio. Después de venir de una racha no tan buena en el primer semestre, donde fuimos el último equipo de la clasificación, reestructurar y volver a modificar el equipo fue algo muy dispendioso. No solamente la dificultad estaba en el aspecto deportivo, sino también en el aspecto mental. Lograr que las dos cosas cambiaran fue beneficio. Hoy tenemos el fruto de lo hecho y estamos muy felices", comenta el dirigente.
Además, extendió la invitación a todos los santandereanos para que acompañen al equipo en los cuadrangulares finales. "El equipo está representando al departamento. Es el único equipo de Santander que está hoy en los cuadrangulares finales", agrega Ferreira.
Barrancabermeja conquistó a sus jugadores
Los jugadores foráneos que se encuentran actualmente en Alianza Petrolera, se dejaron seducir por las calles y ambiente de la pequeña ciudad, que con su calor los acogió.
Para José Luis Chunga, la simpatía y calidez de los barramejos con los protagonistas del Alianza, representan un factor importante.
"Barranca es una ciudad muy acogedora, tranquila. No soy una persona que salga mucho, pero me parece muy bonita la ciudad. Aquí hace más calor que en Barranquilla por el tema de la humedad. Confidencialmente hemos tenido algunos partidos con horario difícil respecto al tema del clima, para ambos equipos es difícil, no considero que el clima sea una ventaja para Alianza", comenta José Luis.
El guardameta barranquillero afirma que los sabores de la 'bella hija del sol' le recuerdan a su hogar, es por eso que el 'frito sudado' no ha faltado en su dieta.
Según Chunga, a pesar de que los equipos que están disputando los cuadrangulares son considerados como los 'grandes de Colombia', Alianza Petrolera tiene todo para dar una presentación a la altura. "Si fuera por estadísticas, seríamos los finalistas, pero así no es el fútbol. Estamos en una nueva fase, empezamos de cero y estoy seguro que haremos una presentación excelente".
Efraín Navarro es un bumangués adoptado por la ciudad vecina. Es lateral derecho. Inició en Atlético Bucaramanga y la oportunidad en el fútbol Profesional Colombiano se le dio Alianza Petrolera. Ahora está por disputar los primeros cuadrangulares finales en su carrera, y considera esta oportunidad como única.
"Queremos ratificar nuestros resultados de clasificación en las finales. Estar en los mejores ocho es un gran orgullo para la institución y para la hinchada. Es algo indescriptible", comenta.
Por su parte, el técnico de Alianza Petrolera, Hubert Bodhert, ratifica su creencia en el proceso del equipo, y afirma estar convencido de la capacidad de los jugadores.
"Alcanzamos otro de los objetivos, el primero fue alejar al equipo del tema de descenso, ya luego conseguir la clasificación fue otro gran logro. Nos consolidamos y estamos dentro de los mejores. A nuestra hinchada le pedimos el acompañamiento, que lleguen a alentarnos, el que lleguemos al estadio a sentir el calor humano de la gente nos inyecta energía", afirma el D.T.
Barranca es para Bodhert una 'gran ciudad'. Afirma que solo había visitado la tierra petrolera en las ocasiones que iba a jugar como visitante, pero que al descubrirla como un ciudadano más, se dejó encantar.
"El calor de la gente te hace sentir nativo. El 'frito sudado' es algo ya permanente. Hay que disfrutar de todo lo que tiene la tierra, me he sentado en el malecón a comer el plato. La alegría de la ciudad nos ha favorecido mucho", agrega.
Boletería y preparativos de la primera fiesta ante Tolima
El próximo domingo 28 de noviembre, Alianza Petrolera tendrá su primera salida, esta vez con Deportes Tolima. Según Bodhert, este rival es contundente en el ataque, y es uno de los factores que Alianza Petrolera tendrá que tomar en cuenta, sin embargo, la solidez defensiva del equipo 'petrolero' ha sido característica en todo el torneo.
El compromiso entre 'aurinegros' y 'pijaos' se llevará a cabo en el estadio Daniel Villa Zapata de Barrancabermeja, a las 8:05 p.m.
La 'fiebre futbolera' que crece en Alianza Petrolera, favorecerá el proceso de reactivación económica de la ciudad, sobre todo en los sectores hotelero y gastronómico.
Alianza Petrolera ya dio a conocer los precios de la boletería que estará disponible desde el viernes 26 de noviembre. Igualmente, puso a disposición de la hinchada los puntos de venta. La entrada a oriental tendrá un valor de $30.000, mientras que la de occidental costará $40.000.
Tanto el presidente, como el director técnico y los jugadores del equipo de la 'bella hija del sol', invitan a los santandereanos a que apoyen al único equipo del departamento que está disputando cuadrangulares. En su camino a la gloria, Alianza Petrolera alza con firmeza la bandera de Santander.
Etiquetas

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Hace parte de Vanguardia desde 2019, para coordinar el proyecto de Vanguardia Kids. Ha apoyado el cubrimiento periodístico en Área Metropolitana, Economía, Nacional e Internacional. Actualmente hace parte del equipo digital. Ganadora del premio Luis Enrique Figueroa 2021 en la categoría ‘Mejor trabajo Promoción Turística de Santander’.
tninor@vanguardia.com