La historia demuestra que las naciones y regiones que han experimentado un desarrollo significativo han sido aquellas en las que el sector público y el empresarial se han unido y compartido responsabilidades y objetivos.
Fútbol local
Video: El Mundialito Incomesa está listo para la disputa de su séptima versión
- El próximo viernes, 30 de junio, comienza, con la inauguración, la nueva edición de la competencia, que este año será en la categoría Sub-12.
La séptima edición del Mundialito Incomesa está lista para que el balón ruede en Bucaramanga y su área metropolitana.
El sueño de ganar el certamen más importante de fútbol aficionado infantil del Departamento, que se disputará del 1 al 9 de julio, estará abierto para 72 equipos provenientes de distintas partes del continente (66 nacionales y 6 internacionales).
“Estamos ad portas de que ruede la pelota, en un torneo que poco a poco viene creciendo, estamos muy contentos y listos para el partido inaugural que será el primero de julio, a las 7:00 a.m., en la Cancha Marte”, manifestó Jhan Alcibiades Céspedes Rojas, director general del campeonato, quien también resaltó que, como todos los años, el objetivo del campeonato sigue siendo el mismo, hacer sentir a los niños como si estuvieran disputando un Mundial de fútbol.
Previo al comienzo del evento se realizará el seminario Estrategias de Fútbol Base, el cual, contará con los reconocidos entrenadores Nelson Reyes, Edgar Moreno, Jorge Eduardo Serna, Norberto Peluffo, Santiago Escobar y Rafael Valbuena como panelistas.
“Este será un evento dedicado exclusivamente a este tipo de formación para los muchachos y para los distintos técnicos que participarán en el Mundialito, quienes estarán de forma gratuita. Tenemos una nómina de personas que son expertas en este ámbito”, señaló Fabián Solano, coordinador del seminario Mundialito.
Con los niños como protagonistas, la inauguración del Mundialito Incomesa será el próximo viernes 30 de junio a las 5:00 p.m. en el coliseo Bicentenario Alejandro Galvis Ramírez.
Así se jugará
El torneo, que contará con sedes fijas en la Cancha Marte, el estadio Primero de Mayo de Girón y el Álvaro Gómez Hurtado de Floridablanca, tendrá del 1 al 5 de julio, el desarrollo de su primera fase.
Un día después, sobre el jueves 6 de julio, se jugarán los octavos de final.
La competencia seguirá entre el viernes 7 y sábado 8, días en que se disputarán los cuartos y las semifinales.
Para finalizar, el 9 de julio se llevarán a cabo las distintas finales y los encuentros de lucha por los terceros puestos.
Los más destacados
Distintos premios serán repartidos entre los equipos y jugadores que más resalten.
Desde la fase de grupos, cada niño que anote una ‘tripleta’ se llevará el balón.
A partir de los octavos de final, en la Copa de Oro, el mejor jugador, que será escogido por el equipo de prensa, se llevará un trofeo.
De igual forma, se entregarán distintos reconocimientos como el balón de oro (al mejor jugador del torneo), botín de oro (goleador), y guante de oro (porteros).
“Los principales protagonistas son los niños, por eso nuestros periodistas estarán resaltando todas las acciones por fuera y dentro del juego”, concluyó Céspedes.
Etiquetas

Comunicadora Social y Periodista, egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.
Hizo parte de la Oficina de Prensa de la Cámara de Representantes, posteriormente trabajó en el proyecto digital “La Hora del FPC”, un programa enfocado en la cobertura y el análisis del fútbol colombiano. Actualmente, se desempeña como periodista deportiva.
mbarrios@vanguardia.com