El comienzo de este año nos trae noticias que, frecuentemente desde el campo de la economía, causan gran expectativa y abren...
- Suministrada / VANGUARDIA
En medio de la pandemia el microfútbol profesional colombiano vuelve a la actividad, y regresa para disputar la Superliga BetPlay 2020, torneo que tendrá en escena a 33 equipos, dos de ellos de Santander, quintetos que buscarán quedarse con el trono que por estos días ocupa Caciques del Quindío.
Unión Santander de Bucaramanga FSC y Distrito de Barrancabermeja serán los representantes del departamento y por ello los encargados de dar la pelea por el título y darle a la región la quinta corona de su historia, tras las conseguidas por Bucaramanga FSC (2009), Barrancabermeja CF (2013) y TAZ Santander (2016 – I y 2016 – II).
Lea también: Taz Santander, gran campeón en medio de las dificultades
Sergio Maggiolo es el técnico del Unión Santander FSC, equipo que lleva más de dos meses de trabajo y con el que el estratega venezolano confía en dar la pelea y ser más que protagonista de la Superliga 2020.
Mientras que el Distrito de Barrancabermeja, conformado por el dirigente Reynaldo Gamarra, no será un convidado de piedra, atendiendo a que siempre que se ha tenido un equipo en el Puerto Petrolero, este ha sido de los grandes animadores.
El quinteto del Puerto Petrolero es orientado por Rosemberth Soto, y la base del equipo son jugadores de Barrancabermeja e incluso que en el pasado hicieron parte del Barrancabermeja CF
Lea también: Barrancabermeja CF va por el título en casa
Los dos quintetos santandereanos quedaron sembrados en el Grupo A, cuya burbuja será Valledupar y su coliseo ‘Julio Monsalvo’.
En esta sede tendrán como rivales a Real Valledupar, Visionarios de Sincelejo, Caporos del Sinú, Atlético Tiburón, Bolívar Primero FSC y Ocaña FDS.
Sistema de juego
Por causa de la pandemia, la fase de grupos de la Superliga de Microfútbol 2020 se jugará a una sola vuelta.
Esta ronda se disputará del 14 al 22 de noviembre, de cada serie se clasificarán los dos primeros lugares para jugar la ronda de cuartos de final.
Lea también: Bucaramanga FSC es el primer campeón del fútbol de salón profesional en Colombia
Esta fase con los ocho mejores se disputará en dos cuadrangulares en sedes por definir, ronda que se jugará del 2 al 4 de diciembre.
En esta instancia cada club tendrá tres partidos, tras los cuales los dos primeros de cada grupo avanzarán a semifinales.
Bajo el sistema de cruzados, primero contra segundo de cada serie, se dirimirán las llaves semifinales, programadas para diciembre 5. La final entre los ganadores de la serie previa jugarán por el título en diciembre 6.