Al hablar de la calidad ambiental de una ciudad como Bucaramanga, se asume con facilismo que hablamos únicamente de la vegetación,...
102.077 desplazados deja la ola invernal
- (Foto: Colprensa / VANGUARDIA LIBERAL)
El departamento de Sucre, es la región del país con el mayor número de albergados, un total de 31.916 afectados; seguido de Magdalena con 18.610; César, 10.215; Chocó, 10.000; Atlántico, 9.547; Valle, 6.051; Bolívar, 6.007 y Antioquia con 3.076.
Asimismo informó que el mayor número de personas que ahora residen en albergues se encuentran en las regiones Caribe, Andina y el Litoral Pacífico, las cuales han sido seriamente afectadas por la continuidad de las lluvias , la creciente del río Magdalena, Cauca, San Jorge y Sinú, sumados al la ruptura del Canal del dique.
El departamento del Atlántico dispone de un total de 9.547 personas ubicadas en 79 albergues; en Magdalena hay un total de 18.617 personas instaladas en 65 albergues; el departamento del Valle, 6.051 personas en 42 albergues; Norte de Santander, 1.659 damnificados en 33 refugios; en Risaralda, 2.540 en 22; en Cesar, 10.215 en 15 albergues; y en Antioquia hay un total de 3.076 personas instaladas en 12 albergues; en el Chocó hay 10.000 personas ubicadas en 5 albergues, mientras que en Caldas se trasladaron 488 refugiados en 5 albergues.
En el caso de Sucre 31.916 personas se instalaron en 9 refugios; en Santander, un total de 2.015 damnificados fueron ubicados en 6 albergues; Nariño dispuso de 2 albergues para instalar a 65 personas y Córdoba cuenta con un albergue en el cual tiene a 28 personas reubicadas.