En las páginas de Vanguardia, hoy, publicamos conmovedores relatos de víctimas de la violencia en Colombia, recopilados por...
Corte pide eliminar trato discriminatorio y explotación laboral a empleadas del servicio
- (Foto: Archivo/ VANGUARDIA LIBERAL)
La Corte apuntó que la indiferencia hacia esta situación es un rezago de la esclavitud y la servidumbre del pasado que mantiene la segregación social y las diferencias en las condiciones laborales.
El pronunciamiento de la Corporación se dio en una tutela interpuesta por una empleada del servicio quien cuestionó a la persona para la que trabajaba, de quien dijo no le pagó las incapacidades que sufrió durante una enfermedad. En la acción, la mujer advierte que es deber del Estado social de derecho proteger a todas las personas sin distingo alguno.
Se trata de María Hildelgaer Sarmiento Miranda, quien solicitó que se amparen sus derechos al mínimo vital, a la vida en condiciones dignas y a la seguridad social, presuntamente vulnerados por el señor José Isidro Ferrucho, al no haber pagado las incapacidades que sufrió y que médicamente le fueron reconocidas.
La Corporación concedió la tutela "teniendo en cuenta que es real la vulneración de derechos fundamentales como la seguridad social, la dignidad humana y el mínimo vital".
Por estas razones, la Corte ordenó el pago de todas las incapacidades médicas causadas como consecuencia del "traumatismo de tendón del manguito rotatorio del hombro" o "síndrome de manguito rotatorio", que empezó a aquejar a la mujer cuando trabajaba para él.