Algo es perenne cuando no cesa, cuando dura indefinidamente. Eso ocurre con la crisis de Metrolínea. Prueba de ello es que...
Alerta en Cali por ola invernal
Hasta el momento se han reportado doce barrios damnificados debido a las inundaciones causadas por el desbordamiento de los canales de aguas residuales, por esa razón, los organismos de socorro no dan abasto para atender las emergencias.
Barrios como Petecuy, en sus etapas 1, 2 y 3; San Luis, Gaitán, Talanga, Calimío Decepaz y Calimío Norte fueron afectados por las inundaciones. El cuerpo de Bomberos de la ciudad está atendiendo estas emergencias, mientras que los guardas de tránsito intentan controlar el flujo vehicular.
Alexánder López, jefe de guardas de Tránsito, reportó derrumbes en la vía al mar y alertó a la ciudadanía de una roca que está próxima a caerse en la vía circunvalar, razón por la cual recomienda tomar una vía alterna.
También advirtió que hay derrumbes en el barrio El Cortijo, ubicado detrás de Siloé, y la parte alta de Nápoles y que en el sector de La Torre, en la zona rural de Cali, una vivienda se derribó.
En Piedragrande, al sur de la ciudad, el río también se desbordó, lo que ha generado congestión en la ruta de las universidades.
López también advirtió que el lago del barrio Ciudad Jardín está a punto de sobrepasar su nivel, lo que podría afectar a quienes viven en sus alrededores.
Para evitar accidentes de tránsito a causa de la situación en la que se encuentra la capital del Valle, López recomienda conducir con precaución, enceder las luces de los vehículos, revisar los frenos, manejar despacio y acatar las sugerencias de los guardas de Tránsito.
En municipios del Valle del Cauca como Trujillo, Bolívar, El Cairo, El Águila y Ansermanuevo también se decretó la alerta por inundaciones y deslizamientos.