En días pasados en este mismo espacio se hablaba de las medidas de emergencia que recientemente tomaron las autoridades municipales...
Colombia confía en ser sede de próxima convención sobre minas contra personas
"Colombia ha participado activamente en esta Convención. Y el tema del desminado es una de las prioridades del país", declaró a los periodistas.
El canciller añadió que Colombia presentó su candidatura para ser anfitriona de la segunda reunión de revisión de la Convención de Ottawa, el año próximo, que reunirá a más de 150 países y confió en que se "oficialice" la sede colombiana.
Para Bermúdez, esa designación como sede, "es muy importante para el país y se demuestra el interés de Colombia en el tema".
"Es evidente que el problema de Colombia está relacionado con el narcotráfico y el terrorismo. Es decir, la existencia de minas antipersonal es un problema que surge de la actividad de grupos como las Farc y el Eln", destacó.
"La opinión pública conoce el drama de tantas personas, mujeres, niños, personas indefensas que son afectadas por esos grupos terroristas. También hemos visto cómo en el último tiempo personas que se dedican a la erradicación manual de coca son afectadas" por esos artefactos, señaló.
"El tema de las minas es un problema básicamente generado por los grupos terroristas que las siembran", afirmó el canciller colombiano.
Colombia es el país del mundo más afectado por la siembra de minas contra personas y en 2007 esos artefactos dejaron más de 800 víctimas.
Bermúdez, por otra parte, aprovechará su viaje a Ginebra para visitar a la Organización Mundial de Inmigración (OIM) y a la Internacional del Trabajo (OIT) y dialogar con sus directivos.