Algo es perenne cuando no cesa, cuando dura indefinidamente. Eso ocurre con la crisis de Metrolínea. Prueba de ello es que...
Embajador de EU le pide disculpas a Corte Suprema
'Tenemos un respeto enorme para la Corte Suprema y si cualquier comentario mío, cualquier palabra mía ha producido confusión en esto, acepto la responsabilidad y me disculpo', manifestó ayer el embajador de Estados Unidos, William Brownfield.
La reacción del diplomático se dio luego de que hace varios días manifestara su descontento con la Corte Suprema de Justicia porque la corporación negó la solicitud de la justicia estadounidense de extraditar a los carceleros de las Farc capturados durante la operación Jaque, alias Gafas y César.
Luego de una reunión con los ministros del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio, y de relaciones Exteriores, Jaime Bermúdez, Brownfield ratificó que su gobierno mantiene su respeto hacia la Corte Suprema de Justicia y que ya tiene una idea clara de cómo perfeccionar el tema de los periodos de extradición.
Brownfield ha afirmado en varias ocasiones que su país desea dialogar con la Corte Suprema de Justicia para tratar de llegar a un acuerdo sobre las extradiciones.
síntesis
Continúa convenio
El ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio, leyó un comunicado en el que afirmó que la política de cooperación con Estados Unidos, en cuanto a la extradición, 'se mantiene incólume'.
Para el Gobierno este es un mecanismo eficaz en contra de la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, agregó el ministro Valencia, quien no quiso responder preguntas.
El Ministro indicó que le trasmitieron las consideraciones hechas por la Corte Suprema de Justicia con respecto a la extradición y que el Embajador se comprometió a tener en cuenta esas consideraciones.