Al momento en que se escriben estas líneas, la iniciativa de ingresar toneladas de ayudas humanitarias a Venezuela a través...
Entregar playas en concesión, pedirá Cotelco
El planteamiento lo harán los hoteleros en la 55 Asamblea de Afiliados que mañana viernes instala oficialmente el presidente Uribe en el centro de convenciones de Armenia.
La propuesta se sustenta en la urgente necesidad de mejorar la infraestructura, amoblamiento y en términos generales en los servicios turísticos de estos sitios.
Asimismo, ha manifestado Cabal que mientras en Europa y en países asiáticos y latinoamericanos las playas caminan hacia la certificación en calidad, en Colombia, que busca incrementar el flujo de turistas internacionales están 'a la buena de Dios' sin ningún tipo de intervención, ni manejo sostenible ambiental.
'Lo que vamos a pedir es una legislación especial para que se puedan entregar en concesión las playas a organizaciones que realicen el trabajo de gerenciarlas sosteniblemente', enfatizó.
Aunque la propuesta llevaría a entregar las playas, consideradas sitios públicos, a terceros para que las administren, Cabal recalcó que no se trata de privatizarlas ni de beneficiar a privados, porque el concesionario puede operar bajo figuras donde participen corporaciones mixtas creadas por las alcaldías y el propio Gobierno Nacional.
'El objetivo es que se preocupen por estos espacios y las hagan sostenibles', agregó.
Según dijo el presidente de Cotelco, en el mundo las playas que atraen un grueso número de turistas son organizadas y gerenciadas con instalación de servicios públicos, amobladas, con disposición de basuras, tratamiento de residuos sólidos, con banderas azules de protección al turista y trabajadas con criterio de sostenibilidad ambiental. Estos elementos, enfatizó, no se presentan en Colombia ni en las playas más concurridas.