Este viernes se conoció que un juez de Bogotá condenó a 39 años y ocho meses de prisión al exalcalde Samuel Moreno Rojas,...
Expertos recomiendan sacrificar, castrar o confinar a hipopótamos
Los hipopótamos que pertenecieron al difunto narcotraficante Pablo Escobar deberán ser sacrificados, castrados o confinados en un espacio de 70 hectáreas en la Hacienda Nápoles, recomendaron ayer los dos expertos sudafricanos que durante una semana estudiaron la situación de estos animales en Colombia.
El coordinador de rinocerontes de la Frankfurt Zoological Society en Tanzania, Peter Morkel, y el zoólogo de la Unidad de Parques Sudafricanos Michael Knight presentaron un informe al Gobierno Nacional en el que proponen controlar la reproducción a través de de la castración o sacrificio de los machos.
'Lo más probable es que el animal tenga que ser sacrificado; hay una muy pequeña posibilidad de que pueda ser capturado, pero realmente los problemas y las dificultades que presenta capturar un animal que está libre es muy costoso y supone un riesgo muy grande', explicó Morkel.
'La recomendación técnica' para los animales que estén fuera de Hacienda Nápoles, una gran finca que fue propiedad del extinto jefe del cartel de Medellín, Pablo Escobar, en Antioquia, 'es que se les dispare con un rifle', aseveró Morkel.
La posibilidad de la castración es posible, pero 'representa un alto riesgo para los animales porque la probabilidad de muerte es muy alta debido a la anestesia y a la operación', añadieron los expertos.
Para evitar fugas, proponen crear un confinamiento de 70 hectáreas dentro de la hacienda con tres lagos artificiales que podría albergar hasta 30 paquidermos.
Por su parte, la viceministra de Medioambiente, Claudia Mora, sostuvo que 'son recomendaciones preliminares' y que se deben 'identificar los recursos necesarios para poder cumplirlas, tanto el cercado como la captura'.
Síntesis
Contexto
En la década de 1980 Pablo Escobar reunió en su extravagante finca conocida como la Hacienda Nápoles, en Antioquia, numerosas especies de animales exóticos que trajo de diferentes países, entre ellos una pareja de hipopótamos que se reprodujo hasta formar una nutrida manada.
Hace dos años y medio huyeron de la finca -hoy un parque temático- tres hipopótamos que, según campesinos de la zona, estuvieron merodeando en las inmediaciones del río Magdalena.
Uno de ellos, conocido como Pepe, fue abatido a balazos el pasado junio por dos empresarios autorizados por el Ministerio de Medio Ambiente y la corporación ambiental de la región, Corantioquia, hecho que desató una polémica en Colombia.