Desde el 19 de septiembre hasta el 1 de octubre está desarrollándose la nutrida y variada programación del Festival Internacional...
Venganza japonesa: Colombia cayó 1-2 en su debut en Rusia 2018
- Venganza japonesa: Colombia cayó 1-2 en su debut en Rusia 2018 (Foto: EFE / VANGUARDIA LIBERAL )
- Venganza japonesa: Colombia cayó 1-2 en su debut en Rusia 2018 (Foto: EFE / VANGUARDIA LIBERAL )
- Venganza japonesa: Colombia cayó 1-2 en su debut en Rusia 2018 (Foto: EFE / VANGUARDIA LIBERAL )
- Venganza japonesa: Colombia cayó 1-2 en su debut en Rusia 2018 (Foto: EFE / VANGUARDIA LIBERAL )
- Venganza japonesa: Colombia cayó 1-2 en su debut en Rusia 2018 (Foto: EFE / VANGUARDIA LIBERAL )
- Venganza japonesa: Colombia cayó 1-2 en su debut en Rusia 2018 (Foto: EFE / VANGUARDIA LIBERAL )
- Venganza japonesa: Colombia cayó 1-2 en su debut en Rusia 2018 (Foto: Colprensa /VANGUARDIA LIBERAL )
- Venganza japonesa: Colombia cayó 1-2 en su debut en Rusia 2018 (Foto: EFE/ VANGUARDIA LIBERAL)
Primer tiempo
El arranque del encuentro para Colombia no fue el mejor. En menos de seis minutos, los dirigidos por José Pékerman ya perdían 1-0 y jugaban con uno menos, tras la expulsión de Carlos Sánchez. Un comienzo que le cambió desde el primer momento todos los planes al entrenador argentino.
Con el marcador en contra y con inferioridad númerica, los colombianos se vieron obligados a reconfigurar su estructura táctica. Pékerman intentó de mover sus fichas sin realizar cambios. Sin embargo, los japoneses aprovecharon los espacios en la zona de volantes para presionar cada vez que recuperaban la pelota.
Lea también: "Perder a los tres minutos a un jugador tan importante no es sencillo": Pékerman
Video: @JAndresBaron
La entrada de Wilmar Barrios le regresó el equilibrio al equipo colombiano. Aún así, Colombia no generaba riesgo sobre la portería asiática. En el último cuarto de cancha ninguno encontró el camino para romper la resistencia japonesa.
Cuando faltaban seis minutos para acabar la primera parte, Radamel Falcao luchó una bola entre cinco defensas 'nipones' y logró una falta frente al área. Juan Fernando Quintero sorprendió a todos con un cobro por debajo de la barrera y la mandó a guardar a pesar del esfuerzo del portero Eiji Kawashima. Con el 1-1 se cerró la primera parte.
Segundo tiempo
Parecía que Colombia tenía todo listo para conseguir una remontada histórica. Nada más alejado de la realidad. Japón, desde el 'vamos', salió a poner contra las cuerdas a un equipo 'cafetero' desconocido, sin piernas y muy débil en defensa.
Colombia perdió la pelota y se dedicó a correr tras ella. Los japoneses se tomaron confianza y asaltaron en múltiples ocasiones el área defendida por David Ospina. Fue el portero nacional, precisamente, quien evitó que el resultado hubiera sido más abultado.
A 17 minutos del final, la insitencia japonesa tuvo su premio: Yuya Osako anotó de cabeza tras un cobro de tiro de esquina. Aunque faltaba casi la mitad del segundo tiempo, el golpe fue contundente.
Le puede interesar: Juan Fernando Quintero, primer colombiano en anotar en dos mundiales
Sin fuerzas, después de jugar casi todo el partido con un hombre menos, Colombia no tuvo reacción, más allá de un par de escaramuzas de James Rodríguez y Carlos Bacca.
Japón se vengó de Colombia de la derrota sufrida en Brasil 2014. Ahora los de Pékerman deberán recuperarse rápido porque el próximo domingo 24 de junio se enfrentarán a Polonia en la segunda fecha del grupo H.