Un reciente informe publicado por Vanguardia sobre las ciclorrutas construidas al final de la administración municipal anterior...
"Es la prueba más importante de mi palmarés", Nairo Quintana, campeón del Tour de l'Avenir
- Nairo Quintana, en el Tour de l'Avenir(Foto: Tomada de revistamundociclistico.com / VANGUARDIA LIBERAL)
"Es una gran emoción este triunfo merecido y trabajado a conciencia. Representamos a los colombianos con mucho orgullo en Europa (...) esta victoria significa mucho, es la prueba más importante del calendario y en mi palmarés", enunció Nairo, de 20 años y oriundo de Combita (Boyacá).
El pedalista boyacense se adjudicó el título de la competencia, la más importante del mundo en la categoría Sub-23, al imponerse en la cronoescalada disputada sobre 13.5 kilómetros entre las localidades de Risoul y Guillestre.
Quintana, en la fracción final, se impuso con un tiempo de 33 minutos y 36 segundos, aventajando al estadounidense Andrew Talansky, quien se ubicó segundo a 47 segundos. El también colombiano Járlinson Pantano finalizó tercero a un minuto y 17 segundos.
"Fueron momentos difíciles que pudimos superar. Sabía que tenía que cerrar con broche de oro ganándome la contrarreloj que es mi especialidad", relató el nacional, quien había ganado la sexta etapa de la competencia y se había adueñado de la camiseta oro de líder de la prueba.
El boyacense recordó los triunfos en 1980 de Alfonso Flórez, y de Martín Ramírez en 1985, quienes también se adjudicaron esta prueba.
Además del importante logro de Quintana, el también colombiano Pantano terminó como el mejor de la montaña y tercero en la general. El equipo patrio Café de Colombia - Colombia es Pasión 4-72 ganó en la disputa por equipos.
"Fue un triunfo redondo. Estoy en un buen momento, en unas condiciones físicas buenas y lo lógico es obtener muchos títulos más", agregó el campeón.
"Importante ganar después de 25 años", Raúl Mesa
El antioqueño Raúl Mesa, el técnico más exitoso en la historia del ciclismo colombiano, celebró también la victoria del boyacense.
"Es muy importante que después de 25 años el ciclismo colombiano vuelva a ganar el Tour de l'Avenir, sobretodo en esta categoría donde Nairo Quintana fue un gran triunfador", expresó el estratega.
Sobre el nivel que Quintana mostró en la competencia francesa, comentó que "es significativo porque el año anterior -en algunas carreras en España- había demostrado su progreso. Este triunfo es importante para él, para su equipo y para el país".
Mesa destacó que este año, a diferencia del anterior, a la representación nacional se le dieron las cosas. También señaló como responsables de este nuevo logro ciclístico a las escuelas de ciclismo que están en Colombia, que han tenido oportunidad de competir y que están dando frutos.
Asimismo apuntó que "el ciclismo en Europa hoy en día es mucha más tecnología que lo que manejamos nosotros los colombianos, pero la preparación que han hecho estos muchachos de Colombia es Pasión ha sido notable".
Clasificaciones
Etapa
1. Nairo Alexander Quintana Rojas (COL), 33'36"
2. Andrew Talansky (USA) a 47"
3. Járlinson Pantano Gómez (COL) a 1'17"
4. Tom Jelte Slagter (NED) a 1'45"
5. Grégory Brenes (Equipo Mixto) a 1'53"
6. Michael Matthews (AUS) a 1'55"
7. Wilco Kelderman (NED) a 2'07"
8. Jesús Herrada López (ESP) a 2'15"
9. Dmitriy Ignatyev (RUS) a 2'20"
10. Vicente García Da Mateos Rubio (ESP) m.t.
Clasificación general final
1. Nairo Alexander Quintana Rojas (COL) 26h49'21"
2. Andrew Talansky (USA) a 1'44"
3. Járlinson Pantano Gómez (COL) a 1'55"
4. Tom Jelte Slagter (NED) a 2'05"
5. Mikel Landa Meana (ESP) a 3'17"
6. Romain Bardet (FRA B) a 3'59"
7. Thomas Bonnin (FRA) a 4'05"
8. Michael Matthews (AUS) a 4'10"
9. Darwin Atapuma (COL) a 4'14"
10. Wilco Kelderman (NED) m.t.