Los retos de María Isabel Urrutia como nueva ministra del Deporte

El presidente Gustavo Petro nombró a María Isabel Urrutia como ministra del Deporte, intención que se había conocido hace varias semanas.
La exmedallista olímpica tendrá unos desafíos como quedó consignado en el informe de empalme con el gobierno saliente del expresidente Iván Duque.
Lea también. Selección Colombia femenina asciende en el escalafón Fifa
Urrutia deberá establecer unas auditorias a las obras del deporte, que este año tienen 523.000 millones de pesos como presupuesto, lo que hace que deba realizar una inspección relevante del estado de las obras licitadas y en proceso de licitar.
También debe implementar un trazador presupuestario en el DRAFE (Deporte, Recreación y Actividad Física y Escenarios), en un trabajo conjunto con el Departamento Nacional de Planeación y Minhacienda.
Lea también. Atlético Bucaramanga no estuvo a la ‘altura’ en Pasto
El informe de empalme también dejó claro que en los primeros 100 días del mandato de Petro se tiene planeado radicar el proyecto de Ley del Sistema Nacional del Deporte, Recreación y Actividad Física y Escenarios.
Otro punto relevante será el de poder establecer, junto con la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol, las condiciones favorables que permitan que una Liga Femenina de fútbol perdure en el tiempo. Así mismo, potenciar el proyecto de Talento y Reserva Deportiva, que trata de buscar en cada municipio del país el biotipo requerido para las múltiples disciplinas.
Lea también. Selección Colombia de baloncesto femenino clasificó a las semifinales del Sudamericano con aporte santandereano
Otra tarea es la de enaltecer y reforzar la inclusión de las mujeres no solo en la práctica deportiva, sino también en espacios como la dirección y la formación de nuevos talentos.