El hecho de que haya comenzado la etapa de socialización de las obras del Anillo Vial Externo Metropolitano es una señal...
Los santandereanos destacados en los Juegos Suramericanos
- Comité Olímpico Colombiano / VANGUARDIA
“Santandereanos siempre adelante, santandereanos ni un paso atrás”, dice el himno de la tierra del Cañón del Chicamocha y sus deportistas le hacen honor en los Juegos Suramericanos que se llevan a cabo en Asunción, Paraguay.
Aunque el número de ‘hormigueros’ en las justas no es muy amplio, a la hora de los resultados se hacen sentir, con una cosecha significativa de medallas de oro, plata y bronce.
Lea también. Kevin Mier y Daniel Mantilla, los santandereanos en la Selección Colombia
La squashista Lucía Paola Bautista ratifica la destacada temporada que tiene, al acumular dos primeros lugares, en las modalidades de dobles femenino y dobles mixto.
Jair Alexis Cuero Muñoz también alcanzó el lugar más alto del podio en la disciplina de la lucha olímpica, en la modalidad grecorromana, de los 77 kilogramos.
El patinador Juan Jacobo Mantilla Pinilla, que se alista para su primer Mundial de Mayores, luego de cuatro títulos en la categoría juvenil, se impuso con autoridad en los 10.000 metros puntos + eliminación.
Lea también. Video: ¿Podrá Jorge Ramoa con el Bucaramanga?
También se ‘bañó’ en oro Mábel Susana Martínez, quien fue vital en el título de la Selección Colombia de baloncesto femenino, que ganó sus cuatro partidos: ante Uruguay, Chile, Bolivia y Paraguay.
Por su parte, la nadadora Valentina Becerra Quintanilla, quien desde hace un par de años compite por Caldas, donde recibió mayor apoyo, ha sido la más laureada, con cinco preseas, dos de plata y tres de bronce.
El navegante Simón Gómez, quien también ha sido campeón del mundo en las categorías juveniles, logró una presea de plata en la modalidad sunfish de la vela.
Lea también. Así fue la visita de José Américo Montanini al plantel de Atlético Bucaramanga
Los buenos resultados de los santandereanos se prolongaron gracias a Úber Euclides Cuero, quien se trepó al tercer lugar en los 65 kilogramos de la lucha olímpica.
Y el defensor central Daniel Pedrozo, quien integra las filas de Real Cartagena, alcanzó el bronce en el fútbol masculino, donde el combinado nacional registró tres victorias (ante Argentina, Chile y Uruguay) y dos derrotas (contra Ecuador y Paraguay).
Etiquetas

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010, hace parte de deportes impresos. Desde que llegué cubrí deportes y siempre ha sido mi gran pasión.
Nominaciones: ganador de dos premios Luis Enrique Figueroa en 2012 con una crónica 90 minutos de libertad y 2019 con el cumpleaños 70 del Atlético Bucaramanga.
ngonzalez@vanguardia.com