martes 21 de marzo de 2023 - 12:00 AM

Otros deportes

Simón Gómez Ortíz rumbo a los Juegos Panamericanos de Chile 2023

Tras cuatro días de competencia en el Sudamericano IQ Foil que se realizó en Argentina el pasado fin de semana, el santandereano logró su clasificación.

Siendo tan solo un bebé, Simón Gómez Ortíz llegó a la Mesa de los Santos, lugar en el que empezó a formarse como regatista en el deporte de la vela.

A pesar de no haber nacido en Colombia, el deportista se considera santandereano, pues en este departamento pasó la primera etapa de su vida.

Son múltiples las ocasiones en las que Gómez se ha destacado como uno de los navegantes con mayor proyección de nuestro país, gracias a su disciplina y talento, ha logrado dejar en alto el nombre del Departamento y de Colombia.

En oportunidades anteriores, el joven le ha dejado claro a Vanguardia que el agua hace parte de su vida y que desde pequeño ha sentido una inmensa fascinación por los deportes acuáticos como la natación, el surf o el windsurf, pero fue la vela el que lo hizo zarpar a una pasión que le ha permitido soñar y superarse.

Cabe resaltar que a sus doce años (en el 2013), Simón se convirtió en el deportista más joven de los Juegos Bolivarianos en ganar una medalla de oro.

Posteriormente, seis años después, en el 2019 fue campeón mundial en la categoría juvenil y fue cuarto del mundo en la categoría abierta; también obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Suramericanos del Rosario, la medalla de plata en el Campeonato Suramericano Juvenil en Paracas, y ha sido tres veces campeón en los Juegos Nacionales.

Su nueva hazaña

Tras cuatro días de competencia en el Sudamericano IQ Foil que se llevó a cabo el pasado fin de semana, y gracias a sus actuaciones, Simón logró un buen resultado que le permitió llevarse un cupo a los Juegos Panamericanos de Chile 2023.

“Ese cupo se logró en IQ Foil, que terminó el pasado domingo, este campeonato tuvo lugar en Mendoza, Argentina”, señaló Gómez.

La competencia que se basó en la modalidad de Windsurf, una actividad que consiste en deslizarse sobre el agua con una tabla que lleva una vela para navegar y un timón de control; tuvo la participación de aproximadamente 100 deportistas, pertenecientes al continente.

El santandereano, quien sigue preparándose para las competencias, tiene como objetivo principal, asegurar un cupo que le permita estar en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Comunicadora Social y Periodista, egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.

Hizo parte de la Oficina de Prensa de la Cámara de Representantes, posteriormente trabajó en el proyecto digital “La Hora del FPC”, un programa enfocado en la cobertura y el análisis del fútbol colombiano. Actualmente, se desempeña como periodista deportiva.

@alejabarriosco

mbarrios@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad