F ernando Castillo Cadena presidirá la Corte Suprema de Justicia; Jaime Rodríguez Navas, el Consejo de Estado, y Aurelio...
Una vallecaucana obtuvo tres bronces para Colombia en el Mundial de Levantamiento de Pesas
La atleta oriunda de Palmira se subió al tercer peldaño del podio gracias a sus 170 k en total (77 en arranque y 93 en envión) para que los asistentes corearan el nombre del país en la ceremonia de premiación.
Y como primera campeona olímpica, pesista, formadora y ahora ministra del Deporte, María Isabel Urrutia también disfrutó de la inauguración del mundial, que sirvió de antesala a la competencia oficial. Más que en casa, la jefe de cartera se sintió parte de una historia que el país escribe, al ser el primero en América al albergar la máxima competición de este deporte en el planeta.
Junto al presidente de la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas (IWF), Mohamed Jalood; el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano; la directora del Instituto Distrital de Recreación y Deporte de Bogotá, Blanca Durán; el presidente de la Federación Colombiana de Pesas, William Peña y el director de Posicionamiento y Liderazgo de Mindeporte, Edwin Cabezas, les dio la bienvenida a las 100 delegaciones participantes.
"Con el Gobierno Nacional estamos trabajando en el cambio por la vida. Este mundial impulsa nuestro Pacto por el Deporte, con el cual llegaremos a los lugares más apartados del país para promoverlo, darles nuevas oportunidades a las niñas y los niños, nuestros jóvenes y lograr así la paz total", destacó la ministra del Deporte.
De igual manera, se emocionó con el reconocimiento que la organización del mundial les brindó a los pesistas nacionales que, como Urrutia Ocoro, han sido medallistas olímpicos. Para Mabel Mosquera, Diego Salazar, Leidy Solís, Ubaldina Valoyes, Óscar Figueroa y Luis Javier Mosquera, tuvo palabras de reconocimiento y admiración.