La imagen que tiene la opinión pública del Congreso y los congresistas, cuando se mide en diferentes encuestas, es generalmente...
Previa: La Selección Colombia está lista para el Campeonato Sudamericano Sub-20
- Federación Colombiana de Fútbol / VANGUARDIA
El futuro futbolístico del continente ya está listo. El Sudamericano Sub-20 de Colombia está a punto de comenzar. Este jueves, en la ciudad de Cali, regresa el torneo Conmebol tras cuatro años de ausencia debido a la pandemia en 2021, razón por la cual se canceló el Mundial de la categoría que estaba estipulado para realizarse en ese mismo año.
Los 10 equipos participantes buscarán en primera instancia clasificar a los Juegos Panamericanos que se realizarán en Chile a finales del año en curso y, en segundo lugar, uno de los cuatro cupos al Mundial de Indonesia, que se jugará el próximo mes de mayo.
Con Ecuador como actual campeón y pese a que distintas figuras no estarán presentes por la negativa de los clubes, los cuales no están obligados a prestar a sus jugadores porque el torneo no se disputa en fecha Fifa, las expectativas en territorio colombiano son altas, pues se vivirán 24 días de fiesta, en donde las futuras estrellas del continente demostrarán su talento.
Colombia, en el ‘grupo
de la muerte’
La Selección Colombia hace parte del grupo A, en el cual se encuentran Argentina, Brasil, Paraguay y Perú. Por otra parte, Bolivia, Chile, Uruguay, Venezuela y Ecuador jugarán en el cuadro B.
El primer partido del campeonato se jugará entre Perú y Brasil, posteriormente, la anfitriona se enfrentará a Paraguay. Los dos encuentros se disputarán en el estadio Pascual Guerrero.
Regularmente, los partidos se jugarán entre semana a las 5:00 p.m. y a las 7:30 p.m. (hora de Colombia), y los fines de semana, una hora más temprano. Hasta el momento, los horarios de la fase final, que se llevará a cabo en Bogotá, no han sido confirmados.
La realidad local frente al primer compromiso
Para enfrentar el torneo, el director técnico Héctor Cárdenas ha estado preparando un equipo balanceado, que cuenta con jugadores que, a pesar de su juventud, tienen experiencia tanto nacional como internacional.
Entre ellos, se destaca la presencia del santandereano Daniel Pedrozo, quien le mencionó a Vanguardia que: “Soñamos con clasificar al Mundial, es lo que todos tenemos en mente. Vamos por eso y aparte queremos celebrar el título con nuestra gente. Somos una familia. Esperamos algo muy positivo para el equipo, tanto en lo individual como en lo colectivo. Estamos convencidos de que vamos a hacer un gran torneo, de que vamos a dar todo por este escudo y por la gente”. El deportista bumangués terminó recientemente contrato con Real Cartagena.
Otros jugadores que se destacan son: el volante Miguel Monsalve, jugador de Independiente Medellín; el atacante Juan Castilla, del Houston Dynamo FC; y el central indiscutible de Independiente Santa Fe, Kevin Mantilla.
“Las expectativas son altas, tenemos objetivos en grande que hay que ir consiguiendo paso a paso. Primero pasar el grupo que nos tocó con rivales de muy buen nombre, pero creo que tenemos que imponer nuestro valor como equipo, pasar primero el grupo e ir paso a paso pensando que queremos clasificar al Mundial, que es el objetivo. Ser campeones de locales”, señaló Miguel Monsalve.
A pesar de esto, la ‘Tricolor’ tuvo una baja sensible tras perder a su máxima figura, Jhon Jáder Durán, quien fue solicitado por su nuevo club, el Aston Villa de Inglaterra, para realizar exámenes médicos y finalizar la documentación del traspaso.
“La Federación Colombiana de Fútbol y el delantero comenzaron la gestión ante el Aston Villa para que después de cumplir con las diligencias pertinentes de su vinculación, se logre conseguir la autorización de reintegrarse al grupo y afrontar de esta manera la siguiente fase del campeonato que se jugará en Colombia”, informó la FCF en un comunicado.
Tres títulos, 10 años desde el último
La última vez que Colombia levantó el trofeo como campeón del Sudamericano Sub-20 fue en el 2013, en la edición que se disputó en Argentina, con un promedio de seis partidos ganados y tres perdidos.
En ese entonces, el conjunto ‘Cafetero’ estuvo dirigido por Carlos ‘Piscis’ Restrepo; de igual forma, contó con la presencia de jugadores como Juan Fernando Quintero, Miguel Ángel Borja y Sebastián Pérez, entre otros.
Ante la expectativa, queda recordar que a lo largo de la historia, grandes figuras del continente, como ‘El Pibe’ Valderrama, Romario, Ronaldinho, Falcao García, entre otros, han disputado este torneo.
Hasta el momento, el combinado nacional cuenta en su palmarés con tres triunfos en esta competencia; se espera que este año, de local, logre sumar el cuarto.
