Desde hace seis décadas este sector de la economía ha contribuido al progreso y desarrollo de Santander, tanto así que hoy en día es catalogado como potencia en este tipo de microeconomía.
En general, la mayor parte de los sectores presentan un desempeño positivo en resultados. Se destaca el crecimiento de las utilidades netas en 2017 en un 39,72 %, totalizando $1.17 billones.
Su constante progreso, crecimiento económico, su consolidación en temas educativos, un PIB que se fortalece cada vez más y el emprendimiento de sus pobladores, hacen de Santander una región competitiva y con un futuro halagador.
$410.556 millones al año, aproximadamente, dinamiza el sector palmero de Santander. Son 84.233 hectáreas sembradas y una producción de 201.778 toneladas de aceite.
Ser el instrumento gestor de un parque empresarial que genere riqueza y desarrollo sostenible para la región de Santander, esa es la razón de ser de la ZFS, afirma Nívea Santarelli.
La esperanza de una infraestructura vial que impulse la competitividad de Santander está sembrada en los proyectos de Cuarta Generación (4G) de Concesiones Viales, que el Gobierno Nacional ejecutará en este territorio. Son alrededor de 915 kilómetros de vías en óptimas condiciones.