lunes 14 de agosto de 2023 - 12:00 AM

El valor de la innovación visto desde dos generaciones

Padre e hijo, ambos ingenieros eléctricos y líderes de una empresa referente en el campo de la ingeniería eléctrica, comparten sus experiencias y reflexiones sobre la importancia de la creatividad, adaptabilidad y persistencia en el mundo empresarial, necesarias para mantenerse competitivos en un mercado en constante evolución. Descubre cómo la innovación ha sido fundamental para el éxito de su empresa y su plan de seguir impulsándola.

500 Empresas Generadoras de Desarrollo en Santander: ¿Qué tan determinante es el hecho de innovar?

Gonzalo Jaimes Muñoz, presidente EME Ingeniería: Para las empresas, la innovación es clave para evitar volverse obsoletas y mantenerse competitivas. La falta de renovación de ideas puede provocar que los servicios de la empresa pierdan valor y sea difícil sostenerla en el mercado. En cambio, la innovación ha permitido que una empresa en particular se mantenga durante 42 años al transformar y complementar su portafolio de servicios con distintas áreas de la ingeniería, lo que nos ha permitido abordar soluciones integrales a diferentes requerimientos de los clientes.

500 EGDS: ¿Qué papel juega la innovación en su estrategia empresarial?

G.J.M.: Realmente es un factor fundamental en la estrategia empresarial. Personalmente creo que liderar tecnológicamente en las soluciones que ofrecemos es lo que nos hace destacar. Mantenerse en un mercado durante mucho tiempo con los mismos productos envejecidos, nos hace menos competitivos.

500 EGDS: ¿Cuál es el proyecto más innovador que han desarrollado?

Gonzalo Andrés Jaimes Prada, gerente comercial EME Ingeniería: La iluminación del Viaducto Provincial Alejandro Galvis Ramírez es una experiencia única y positiva para los visitantes y residentes de Bucaramanga. Este puente es el más alto y extenso del país, y su iluminación nocturna ha impactado positivamente en la vida de sus ciudadanos. Además, el proyecto de mapping en iluminación ejecutado en este puente fue el primero de su tipo en Colombia y representa un importante logro para la empresa.

500 EGDS: ¿Por qué fomentar la creatividad y la innovación en los equipos de trabajo?

G.A.J.P.: El capital humano es crucial en cualquier empresa, y no se debe depender únicamente de las ideas de los líderes y directivos. Es importante fomentar la creatividad y habilidad de comunicar ideas en todo el personal. Grandes ideas pueden surgir de cualquier persona, por lo que tener una fuerza laboral creativa puede ser un importante capital de innovación para la empresa.

500 EGDS: ¿Cómo las empresas pueden proyectar el éxito al innovar con un proyecto?

G.A.J.P.: Para alcanzar el éxito en una empresa es importante probar diferentes innovaciones y evaluar sus resultados, ya sea a través de nuevas líneas de negocio, productos o formas de trabajo. Conocer el impacto de la innovación en la empresa permite proyectar medidas para mejorar su funcionamiento, lo que puede incluirse en las proyecciones financieras y estratégicas anuales, permitiendo un proceso continuo de innovación, prueba y revisión para lograr el éxito. Este proceso puede considerarse como un círculo de operación.

500 EGDS: ¿Cuál es el mayor desafío que enfrenta una empresa al implementar un proyecto innovador?

G.J.M.: Más que un desafío, innovar permite que la empresa evolucione de manera fluida, adquiriendo un mercado exclusivo y mejorando productos y estrategias. La innovación no se trata solo de crear algo nuevo, sino también de aprovechar lo que ya se tiene para mejorarlo y adaptarlo a la realidad empresarial. A pesar de tener una desventaja en cuanto al capital necesario para crear algo nuevo, la capacidad para adaptar y ajustar lo creado a las necesidades locales es lo que ha dado éxito en las actividades diarias de EME.

500 EGDS: ¿Qué planes tienen para seguir innovando?

G.A.J.P.: Diariamente se presentan muchas oportunidades en el mundo del Big Data y la Inteligencia Artificial, que nos plantean nuevos desafíos y pueden cambiar la historia de la humanidad. Es importante que las empresas consideren cómo esto puede afectarlas a futuro, así como la sostenibilidad y la economía circular en su planificación a largo plazo. Tener en cuenta estos temas es imprescindible, y deben ser tomados en serio como parte de la estrategia empresarial.

500 EGDS: ¿Qué consejos les darían a nuevos empresarios o emprendedores que buscan ser más innovadores?

G.J.M.: Como empresa de beneficio de interés colectivo, EME Ingeniería S.A. BIC debe demostrar un comportamiento socialmente responsable, además de la preocupación económica. Esto es fundamental para el mantenimiento de las empresas, que ya no son vistas como una entidad económicamente aislada, sino como una entidad económicasocial. Para crear una empresa exitosa, es necesario ser persistente y dedicar tiempo a plasmar y cumplir las metas establecidas.

G.A.J.P.: El consejo más importante me lo ha transmitido mi padre y promovido en la empresa, es trabajar duro y hacer las cosas bien, en lugar de buscar atajos fáciles. En el mundo de los contratistas, esto es especialmente importante debido a la tentación de conseguir dinero fácil y corromperse. Es importante confiar tanto en las habilidades propias como en la guía divina para mantener una buena práctica y hacer lo correcto. Mantener esta perspectiva es la sabiduría clave que puede conducir al éxito empresarial.

“Nuestra empresa es un testimonio de que se puede perdurar en el tiempo, a pesar de los altibajos económicos y los ciclos del mercado, siempre y cuando se mantenga la visión, la innovación y el enfoque en la calidad y el cliente”, Gonzalo Andrés Jaimes Prada

Por: Marwin Tavera V.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de marca, hace parte del equipo de Innovación y Proyectos Digitales. Escribe y realiza contenidos como pódcast, videopódcast y especiales multimedia para la Unidad Comercial en Vanguardia. Es Realizador Audiovisual, Comunicador Social, Periodista y Magíster en Comunicación Digital en formación.

Ganador a Mejor Proyecto de Periodismo Digital en la investigación Juego de Votos, como Fact-checker, en el World Association of Newspapers and News Publishers, durante la octava edición de los Premios Digital Media LATAM y como mejor periodismo de datos en The Sigma Awards 2023.

@MarwinTavera

mtavera@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad