martes 30 de mayo de 2023 - 2:09 PM

Advierten de posible vertimiento controlado en el embalse Topocoro de la central Sogamoso

La actual temporada de lluvias que presenta el país mantiene en alerta a las autoridades y organismos de socorro ante el incremento en el nivel de los ríos; entre ellos el río Sogamoso.

En un comunicado emitido por Isagen, advierte que en los últimos días se han registrado fuertes lluvias en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y el sur de Santander, incrementado el nivel en los ríos (Suárez, Chicamocha y Chucurí) y demás afluentes aportantes a la cuenca hidrográfica del río Sogamoso, lo que representa la llegada de crecientes al embalse Topocoro e incrementan su nivel.

Los ríos Suárez, Chicamocha y Chucurí han registrado altos niveles, con crecientes que han llegado al embalse, el cual ha soportado los caudales y ha evitado situaciones de riesgo en los centros poblados aguas abajo de la Central Hidroeléctrica Sogamoso.

Sin embargo, los niveles se acercan a la cota máxima de 320 metros sobre el nivel del mar (msnm). De continuar esta dinámica meteorológica, la Central Hidroeléctrica Sogamoso iniciaría vertimiento controlado en los próximos días, que, sumado a la generación de energía, producirá un aumento en el nivel del río, aguas abajo de la presa Latora.

De acuerdo con lo establecido en el Plan de Acción Durante Emergencias y Contingencias, Padec, desarrollado por Isagen, se activará la cadena de llamadas a los organismos encargados de la atención de emergencias en cada municipio, como son el CMGR, bomberos, hospital y emisoras locales, así como con la Dirección de Gestión del Riesgo de Santander, para que dichos organismos decidan sobre la necesidad de activar los respectivos planes de emergencia y contingencia.

Recomendaciones

- Evacuar las islas que se forman a lo largo del río Sogamoso.

- No descuidar las pertenencias ni ubicarlas cerca a la orilla del río.

- Cuidar a los niños y evitar que permanezcan solos en los charcos y riberas.

- Movilizar el ganado y semovientes a partes altas y lejanas del río.

- Es probable que algunos cultivos, sembrados en las planicies y zonas de inundación natural del río, se vean anegados por el aumento de nivel.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad