El pasado jueves, 23 de marzo, una mujer denunció que había sido amenazada de muerte, robada y violada por el conductor de...
Aeropuerto Palonegro reporta normalidad en sus operaciones, tras crisis de Viva Air en Colombia
- Archivo / VANGUARDIA Hay que recordar que el año pasado, Viva Air suspendió las rutas de Bucaramanga a Santa Marta, San Andrés y Cartagena.
La Concesión de Aeropuertos del Oriente precisó que en el aeropuerto Palonegro, que sirve a Bucaramanga, solo tienen vuelos a Bogotá y Medellín por Viva Air.
Para Bogotá operan vuelos los días lunes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo. Mientras que para Medellín son los lunes, miércoles, viernes y domingo.
“Ayer la aerolínea operó con normalidad, como hoy no hay operación de Viva, no hay pasajeros afectados”, indicó la concesión.
Hay que recordar que el año pasado, Viva Air suspendió las rutas de Bucaramanga a Santa Marta, San Andrés y Cartagena.
Según la concesión, la cifra de pasajeros movilizados en 2022 por el Palonegro ascendió a 2’149.425, para un total de 28.353 operaciones.
Al realizar este ejercicio, en 2022, el tráfico de pasajeros creció en un 59 % sobre el total de viajeros del 2021 (1’350.347).
Los aspectos que en su mayoría promovieron este comportamiento corresponden a la apuesta de diferentes aerolíneas (nuevas y existentes) en abrir y reactivar rutas en destinos nacionales e internacionales hacia Bucaramanga
Vuelos cancelados en Medellín
9 vuelos cancelados en el aeropuerto de Rionegro tras suspensión de operaciones de Viva Air. Se viven momentos de tensión en el aeropuerto José María Córdova, luego de que esa aerolínea suspendiera sus operaciones.
Desde las primeras horas de la mañana, cientos de viajeros molestos por la súbita cancelación de sus vuelos bloquearon el acceso a las salas de abordaje internacional del aeropuerto, demandando soluciones.
“A esta hora, pasajeros afectados por la cancelación de vuelos Viva Air, bloquean el ingreso al área internacional. Hacemos un llamado a la calma y a la solución concertada y no a las medidas de hecho que afectan otros pasajeros”, publicó el aeropuerto en un comunicado.
Las protestas se producen cumplidas más de doce horas de que iniciaran las afectaciones por la suspensión, lo que ha generado que decenas de afectados que ya tenían comprados sus tiquetes hayan pasado la noche varados en el aeropuerto.
Hacia las 7 de la noche del pasado lunes, Airplan, operador privado del José María Córdova, indicó que eran al menos seis los vuelos cancelados por culpa del problema, las rutas: 299 Buenos Aires-Argentina, 461 Sao Paulo-Brasil, 5632 Barranquilla, 5573 Bogotá, 8192 Cartagena y 5977 Cali.
Durante la mañana de este martes, el último reporte de la concesión daba cuenta de 29 vuelos de salida cancelados por parte de Viva Air, 20 nacionales y 9 internacionales.
Según informó esa aerolínea en un comunicado publicado a altas horas de la noche del pasado lunes, la empresa suspendió sus operaciones por un periodo inicial de siete meses, reprochando la demora de las autoridades en permitir su integración con Avianca.