Las amenazas lanzadas el pasado sábado 25 de marzo desde la cárcel de Palogordo, en Girón, por parte de Óber Ricardo Martínez...
¡Ajuste el bolsillo! Bucaramanga, tercera ciudad con mayor incremento de la inflación en enero
- Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación anual de 26,18 %, siendo esta la mayor variación anual. En enero de 2023, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: arracacha, ñame y otros tubérculos (106,83 %), cebolla (101,51 %) y yuca (63,17 %).
El Dane reveló hoy al mediodía que 1,78 % es la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor para el primer mes del 2023, indicador que mide la inflación o costo de vida de los colombianos.
De esta manera, la inflación para enero de 2023 se ubicó 13,25 % en su variación anual, duplica la inflación de enero de 2022 (6,94 %). Los rubros que más subieron y aportaron fueron transporte, alimentos y restaurantes.
Según Piedad Urdinola, directora del Dane, las alzas de enero fueron las que más presionaron a que los niveles de inflación promedio también subieran.
“Transporte fue el rubro que más aumentó y contribuyó al alza de costo de vida, luego están los alimentos y restaurantes. Se explica por las subidas de transporte municipal y otros servicios regulados de movilidad”.
La directora también precisó que desde marzo de 1999 no se veía esa inflación en Colombia, cuando fue de 13,51 %
Para el caso de Bucaramanga, la ciudad registró una variación mensual de 1,97 %, por encima del promedio nacional, que se ubicó en 1,78 %. Con este indicador, la capital de Santander es la tercera ciudad de mayor variación del país.
En cuanto a la variación anual, Bucaramanga se ubicó en 13,29 %, siendo la sexta ciudad con menor inflación del país.