Con el tercer pico de la pandemia vuelven las historias de dolor y muerte, vuelve el terror a apoderarse de miles de personas...
Alimentos y hogar jalonaron el gasto, en Bucaramanga
- / VANGUARDIA
La apertura de la economía mejoró la dinámica del gasto de los hogares. De acuerdo el más reciente informe sobre consumo de Raddar, Covsumer Report, la consultora que mide el consumo de las familias, por tercer mes se tuvo un comportamiento positivo.
Durante noviembre, en Bucaramanga el gasto creció 3,5%, frente al mismo mes del 2019. El resultado fue inferior al comportamiento alcanzado en el país, cuando fue 4,7%. Se llegó un consumo mensual de $63,5 billones.
En la ‘Ciudad Bonita’, alimentos (32,7%) y hogar (25,6%) jalonaron las compras. Por su parte, los rubros como educación (4,8%), entretenimiento (2,4%), moda (2,7%) y salud (4,4%) también tuvieron un comportamiento positivo que aportó a la dinámica.
“El gasto de los hogares, sumando a la compra de bienes usados y los canales informales, lleva tres meses de crecimiento frente al año pasado. No obstante, el crecimiento es la mitad de la dinámica que tenía el año pasado”, aseguró Camilo Herrera Mora, presidente de Raddar.
Lo anterior va en concordancia con la menor colocación crediticia y el mayor uso de efectivo en todos sus medios. Por su parte, el crecimiento del 10% en las compras con tarjetas de crédito se relaciona al día sin IVA. También influyó el anticipo de primas.
Herrera Mora destacó que los salarios aumentaron su capacidad de compra debido al incremento de sueldos que se tuvo este año, entre el 3% y 6%, que, con una inflación menor como la alcanzada en el 2020, generó una importante mejora. Sin embargo, advierte que esto no compensa los empleos que se han perdido y que no beneficia todos.
Proyecciones
Para la consultora, el adelanto de la prima a algunos empleados ocasionaría una menor dinámica en diciembre, al igual que la nueva forma de celebrar la Navidad.
Sumado a esto, el Fenómeno de La Niña continuará, con efectos en vías y cosechas.
Además, pronostican nuevos aislamientos focalizados en 2021, lo que también impactará el consumo de las familias.
