No podemos confiarnos y olvidar que el descuido de nuestras obras de infraestructura, en cualquier momento pueden desencadenar consecuencias catastróficas, pues son elementos fundamentales de la vida urbana que pueden o no estar en riesgo.
Local
Así funcionará el comercio durante Navidad y fin de año
- En el área metropolitana de Bucaramanga, el 25 de diciembre y el 1 de enero, los restaurantes y centros comerciales iniciarán la prestación del servicio presencial a partir de la 1:00 p.m., cuando se dé por terminado el toque de queda. El consumo de bebidas alcohólicas a la mesa queda prohibido durante estos dos días. (Foto: Archivo / VANGUARDIA)
El desarrollo de la actividad comercial durante estos últimos días de 2020 será atípica; pues es claro que todo estará regido bajo restricciones que han establecido los entes gubernamentales, para frenar la aceleración del contagio por COVID-19.
Por eso, en esta edición le presentamos los horarios y el funcionamiento de los diferentes renglones de la economía metropolitana si está dentro de sus planes viajar, hospedarse en un hotel, realizar compras o simplemente salir a un restaurante.
En ese sentido, lo primero que debe saber es que con el decreto nacional 1550 de 2020, en ningún municipio, podrán funcionar discotecas y lugares de baile, excepto los planes pilotos de bares que ya tienen autorización.
En los restaurantes, como acompañante de las comidas, las bebidas alcohólicas estarán permitidas entre las 6:00 a.m. y las 10:00 p.m., de lunes a domingo. Y en bares el consumo podrá hacerse entre las 10:00 a.m. y 10:00 p.m., de lunes a domingo.
Érika Rey Rodríguez, directora ejecutiva de Acodrés Santander, confirmó que para el 25 de diciembre y 1 de enero, los más de cuatro mil establecimientos gastronómicos que hay en el área metropolitana de Bucaramanga abrirán sus puertas después de la 1:00 p.m., cuando se levante el toque de queda. Pero, muchos estarán prestando servicio a domicilio desde temprano.
“Es preferible que las personas que deseen dirigirse a los restaurantes hagan su reserva previamente. Como estamos en temporada muchos espacios no tendrán disponibilidad. Se deben respetar aforos y medidas de bioseguridad”, precisó.
Para estos dos días feriados, según información suministrada, no se permitirá el consumo de bebidas embriagantes en bares, restaurantes, tiendas y fuentes de soda; sin embargo, el expendio no queda prohibido.
Lea también: Siga estos consejos para hacer sus compras navideñas sin exponerse al Covid-19
Viajes
En caso de tener un viaje intermunicipal programado, la Terminal de Transportes de Bucaramanga comunicó que el 24 y 31 de diciembre tendrá despachos hasta las 7:00 p.m. y el 25 de diciembre y el 1 de enero iniciará operación después de las 10:00 a.m.
El aeropuerto internacional Palonegro mantendrá su operación en horario normal, de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. Para hoy jueves 24 de diciembre, la Aeronáutica Civil proyecta la movilización de aproximadamente 75 mil pasajeros por las diferentes terminales aéreas. Igualmente, para el 31 de diciembre se espera la movilización de esta misma cantidad de pasajeros.
El personal operativo y administrativo, conductores y pasajeros, viajeros aeroportuario, pilotos y tripulantes que tengan viajes de salida y llegada programados durante el periodo del toque de queda o en horas próximas al mismo quedarán exentos de la medida, si presentan el documento respectivo como carné de la empresa, pasabordos o tiquetes.
Entidades bancarias
Las entidades bancarias, como el Banco Popular tendrá jornada de atención al público hoy, hasta las 2:00 p.m. El BBVA y Bancolombia atenderán en jornada continua hasta la 1:00 p.m. El 25 y 31 de diciembre se mantendrán cerradas.
Comercio
En el caso de las compras navideñas y de fin de año, la recomendación es usar las plataformas virtuales y compras en línea. Los supermercados, farmacias y comercio en general estarán prestando sus servicios a través de domicilio y plataformas electrónicas durante el horario del toque de queda.
Pero si se hace necesario acudir a los centros comerciales, Parque Caracolí el 24 y 30 de diciembre estará abierto de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.; el 25 de diciembre y 1 de enero, de 1:00 p.m. a 8:00 p.m.; y el 31 de diciembre, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
La Florida, Cacique, La Quinta, Megamall, Delacuesta y Cañaveral, el 25 de diciembre y 1 de enero prestarán servicio presencial desde la 1:00 p.m.
Cacique confirmó que realizará apertura de sus puertas desde las 7:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., el 24 de diciembre.
Hoteles
La operación del sector hotelero en el territorio metropolitano se mantendrá de acuerdo con las autorizaciones otorgadas, por lo que resta del año. Muchos han diseñado distintas actividades, en especial cenas familiares para las dos festividades, las cuales se pueden servir en el restaurante o solicitarla para consumo en casa.
La recomendación del Gobierno Nacional es evitar las actividades públicas y privadas que puedan generar aglomeraciones.

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.
ialbis@vanguardia.com