Las amenazas lanzadas el pasado sábado 25 de marzo desde la cárcel de Palogordo, en Girón, por parte de Óber Ricardo Martínez...
Así una empresa promueve la alimentación saludable en niños y niñas en Rionegro (Santander)
En octubre se conmemoró el mes de la salud alimentaria que busca crear conciencia sobre los problemas alimenticios del mundo, y una de las poblaciones más afectadas son los niños.
De acuerdo con Unicef, casi 2 de cada 3 niños entre los seis meses y los dos años no reciben alimentos que potencien un crecimiento adecuado de sus cuerpos y sus cerebros, perjudicando su salud y desarrollo.
En este contexto, Cargill en su propósito de nutrir de manera segura, responsable y sostenible, en alianza con la Fundación Carvajal y Fundesan (Fundación para el Desarrollo de Santander), y como parte de su programa de responsabilidad social, realizó en octubre diferentes jornadas que incluyeron actividades lúdicas, pedagógicas y culturales, para incentivar la buena alimentación y hábitos saludables con más de 400 niños y niñas en Villagorgona y El Carmelo en el Valle del Cauca, y Rionegro, Santander.
“Esta iniciativa es parte del propósito de Cargill de crear un impacto positivo en la vida de las personas, con el que buscamos promover la alimentación adecuada, para el bienestar y crecimiento de los niños y niñas”, afirma Ramón Sosa, líder de responsabilidad social de Cargill Colombia.
Estas jornadas se desarrollan con los líderes comunitarios de los territorios e instituciones educativas de cada zona.
Asimismo, en el programa de responsabilidad social de Cargill y como complemento a estas actividades, se desarrollan voluntariados en los que participan los colaboradores de la compañía sobre creación de huertas escolares y caseras, y la formación de madres comunitarias para educar en alimentación saludable a través del uso de la tecnología.
Elizabeth Barrera, profesora del colegio Rodrigo Lloreda del corregimiento El Carmelo, comentó: “La actividad me pareció muy pertinente, al entregar estos conocimientos a los niños para que tengan una sana alimentación para mejorar su parte física, mental y espiritual y que ellos puedan compartir esta información en sus hogares para crear conciencia y tener una alimentación saludable. Quiero agradecerle de parte de la institución educativa a Cargill y a la Fundación Carvajal por este proyecto y por preocuparse por el bienestar de los estudiantes”.
“Me gustó mucho la actividad porque fue divertida, pude compartir con mis compañeros, hacer manualidades y aprender nuevas cosas”, expresó Nataly Pérez González, estudiante de cuarto grado del colegio Rodrigo Lloreda.
Xavier Vargas, presidente de Cargill para Centroamérica y Colombia, afirmó: “En Cargill, creemos que la agroindustria ofrece la oportunidad de nutrir a la población en crecimiento y llegar a un camino que logre un sistema alimentario que cree un futuro mejor para todos. Por lo tanto, como empresa, conectamos a los agricultores con los mercados para que puedan prosperar, y continuamos concentrándonos en lo local, estableciendo diversas relaciones para alimentar al mundo de forma segura, responsable y sostenible”.