Sin duda, uno de los elementos que aumentan la sensación de inseguridad de las personas, es la existencia de lugares específicos...
Cambiar el sistema educativo permitirá ‘empujar’ el desarrollo de Colombia
- Durante la rueda de prensa del Congreso Internacional de Gestión Tecnológica y de la Innovación, Cogestec 2016, que finalizará hoy, expertos internacionales aseguraron que estos espacios son una oportunidad para generar redes para maximizar el círculo de influencia e impacto de los trabajos. (Foto: Luisa Fernanda Ruiz/ VANGUARDIA LIBERAL)
Para lograrlo, asegura Edna Bravo, directora de Semiosis Lab de la UIS, se debe iniciar una articulación entre la academia, la empresa, el Estado y la comunidad. “En Santander se tiene un gran potencial para la libertad creativa; se puede conseguir una transformación, si se logra ser pilotos de pruebas de innovación y ser así un punto de referencia”.
No obstante, para conseguirlo, dice Rosan Bosch, especialista en el diseño de entornos de trabajo y aprendizaje, es necesario cambiar el sistema educativo. “Si la sociedad quiere mayor creatividad e innovación, se debe cambiar la educación desde la infancia, dándoles (a los niños) la libertad de crear, de pensar y hacer cosas que deseen; utilizar la fantasía, cuidar la curiosidad como algo importante. Esto necesitamos para ser innovador. Debemos entender que no todos somos iguales, tenemos capacidad intelectual diversa”.
Hay potencial en la región
Por su parte, Kenneh Morse, asesor de innovación de la Casa Blanca, precisó que el reto para Santander, tanto en innovación como en emprendimiento, inicia desde las ambiciones que tiene la empresa, y para ello se deben trazar estrategias globales.
Para que todo esto dé los mejores resultados, Graig Cooper, innovador social, recomienda “identificar la necesidad y el problema del contexto, que lo llevará a un propósito o meta en que enfocarse. Normalmente, las empresas inician sus procesos de innovación directamente con un determinado problema, sin hacer una interacción con el contexto, solo se responde una pregunta”. Sin embargo, aconseja que los innovadores redefinan las respuestas “antes de enfrentar la realidad del contexto”.
Para los expertos, la innovación permitirá avanzar como sociedad y transformar el mundo, ya que trae nuevas formas de desarrollar los proyectos que generarán una mejor calidad de vida.