La imagen que tiene la opinión pública del Congreso y los congresistas, cuando se mide en diferentes encuestas, es generalmente...
Cayeron en un 23,5 % los traspasos de vehículos usados en Santander para enero de 2023
- Archivo / VANGUARDIA El registro de Bucaramanga totaliza 1.279 traspasos en enero, para una reducción de 31,7 %. Girón evidenció 799 traspasos para una disminución de 9,5 %.
Según cifras del Runt y cálculos de Andemos, en enero se realizaron 46.748 traspasos de vehículos usados en Colombia, 22,7 % menos que durante el mismo mes del año pasado cuando se realizaron 60.461.
En el caso de Santander, se ejecutaron 2.873 traspasos de vehículos usados, para una caída del 23,5 % respecto al primer mes del 2022.
Por segmentos, los automóviles registraron 27.474 traspasos, los utilitarios 9.994, comercial carga menor a 10,5T 3.071, Pick Up 2.310 y Taxis 1.484. Destaca la dinámica de los vehículos comerciales de pasajeros que crecieron un 18.2% con 885 registros.
Para Oliverio García, presidente de Andemos, “El mercado de vehículos tanto nuevos como usados mostraron una contracción importante durante el mes de enero, esta situación responde a que la inflación, las tasas de interés y los precios de algunos productos siguen aumentando por lo que los hogares están menos dispuestos a comprar productos durables como los vehículos”.
Chevrolet fue la marca con mayor número de traspasos en enero con 13.244, seguida de Renault 7.907, Mazda 3.921, Kia 3.290 y Nissan 2.411.
La relación de traspasos versus vehículos nuevos fue de 3,4 en enero 2023, muy similar a la del 2022 que fue del 3,5 traspasos por cada matrícula nueva.
Finalmente, las ciudades con mayor número de traspasos en enero fueron Bogotá (19.837), Cali (5.593), Medellín (3.352), Envigado (3.958) y Sabaneta (1.705).
El registro de Bucaramanga totaliza 1.279 traspasos en enero, para una reducción de 31,7 %. Girón evidenció 799 traspasos para una disminución de 9,5 %.
Lea también: Preparar el típico mute santandereano le saldrá hasta 56 % más costoso que hace un año por la inflación