jueves 19 de agosto de 2010 - 10:00 AM

Cerca de $1 billón de rentabilidad de las regalías estarían ‘represadas’ por la ANH

La rentabilidad de las regalías que han sido represadas por la Agencia Nacional de Hidrocarburos desde 2002 a 2010 podría estar alrededor de los $900 mil millones, según lo denunció el senador Milton Rodríguez, ayer en la Comisión Quinta del Senado.

Cada vez que se presentan irregularidades en la destinación de los dineros de las regalías girados a los entes territoriales, este dinero pasa a ganar rentabilidad  en los bancos. La cifra, revelada ayer por el senador, es una proyección del dato oficial de la ANH, que indica que a 2008 las rentabilidades de los giros de las regalías represadas fueron $580 mil millones de pesos.

'El tema es que las congelaciones son muy frecuentes, cada vez que se congela una plata queda quieta y genera unos rendimientos lo que no sabemos es dónde está esa plata, si ya se le giró a la nación o a los entes territoriales', señaló el senador del partido de la U.

Añadió que este dinero debería ser girado a las entidades territoriales a las que se les represaron los recursos, para no castigar a todo un municipio o un departamento por la mala administración de unos gobernantes.

Según el Senador, la Agencia Nacional de Hidrocarburos le respondió que estos recursos son un pasivo de la ANH, que está registrado como cuentas por pagar.

Rodríguez indicó que hay denuncias oficiales de los entes territoriales contra el Estado ante la Procuraduría y la Contraloría General de la República, que exigen una compensación estatal por lo que han dejado de recibir.


Regalías en Santander

Según las proyecciones del Departamento Nacional de Planeación, en 2010 Santander debe recibir $270 mil 453 millones de pesos. A mayo de este año Santander se convirtió en la quinta región que recibe más regalías por concepto de hidrocarburos.

Hace dos meses el Departamento Nacional de Planeación suspendió el giro de regalías a seis municipios del departamento: La Belleza, Simacota, Los Santos, Puerto Parra, Puente Nacional y Zapatoca.

Estos recursos fueron suspendidos por el no envío de información a tiempo sobre la destinación de los recursos.

 

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad