domingo 01 de octubre de 2023 - 7:15 PM

Local

Cierre indefinido de la vía Bucaramanga - Barrancabermeja aumenta en 70 % los costos de las empresas de Santander

Santander vive uno de sus momentos más críticos en materia de movilidad de pasajeros, transporte de carga y desarrollo económico.

Esto por cuenta del deslizamiento en la vía entre Bucaramanga y Bucaramanga, en el municipio de Lebrija. Así lo confirmó la Concesión Ruta del Cacao, que descubrió la emergencia como un movimiento de coluvión a la altura del PR 42+470 Ruta Nacional 6602, lo que generó deslizamiento de material y pérdida de banca, ocasionando daños materiales a la infraestructura del corredor vial sin pérdida de vidas humanas.

Cierre indefinido de la vía Bucaramanga - Barrancabermeja aumenta en 70 % los costos de las empresas de Santander

Tras estos daños, se presenta cierre total de la vía Bucaramanga – Barrancabermeja, entre el PR 42+470 al PR 42+580 Ruta Nacional 6602.

Y para dimensionar el impacto de esta emergencia, por el cierre indefinido de la carretera entre Barrancabermeja y el área metropolitana de Bucaramanga, está en juego el 75 % del PIB de Santander. Ya que están incomunicadas las dos zonas que más le aportan a la economía regional.

Le puede interesar: Así quedó el precio del pasaje a Barrancabermeja tras cierre de la vía

Según información recolectada con asociados de Basc Oriente por Vanguardia, en la ruta normal hay 113 km y dos peajes (sólo ida) alrededor de 2:30 horas, con la ruta alterna (por San Alberto) son 230 km y tres peajes, tiempo estimado 6 horas. Con base en esta contingencias, ahora se incrementan los gastos en 70 % aproximadamente.

Cierre indefinido de la vía Bucaramanga - Barrancabermeja aumenta en 70 % los costos de las empresas de Santander

Silvia Sanchez Monsalve, directora ejecutiva Basc Oriente, le aseguró a Vanguardia que es un impacto alto, "sumado a los tiempos que implica ingresar por esa vía alterna, que es una vía en mal estado con una sola calzada. Afecta operaciones de movilidad de operaciones de varios departamentos". Dijo que otras empresas estarán entre hoy y mañana revelando más cálculos de impacto a la economía regional.

La asociación agregó, además, que una empresa en particular les reportó dificultades en la proveeduría de repuestos, ya que toda la flota es atendida en talleres de mantenimiento en Barrancabermeja.

En ese sentido, también desde Basc Oriente han elevado una solicitud “para que consideren el transporte aéreo como alternativa para pasajeros”.

Lea también: Topocoro, el otro ‘damnificado’ tras derrumbe en vía a Barrancabermeja

Por su parte, Leonardo Méndez, director regional de Colfecar para los santanderes, indicó que el transporte es el que sale más perjudicado y el que asume las consecuencias más difíciles cuando hay una vía cerrada o un derrumbe.

Cierre indefinido de la vía Bucaramanga - Barrancabermeja aumenta en 70 % los costos de las empresas de Santander

Explicó que en estos casos hay que tomar una vía alterna que implica más tiempo de transporte y, por ende, mayores costos para el sector: “Usted tendrá que pagar unos peajes, aumento de kilometraje, el valor de la gasolina y el Acpm también, que no es la misma proporción, pero sube”.

En ese sentido, explicó que los transportadores ahora tendrán que desviarse prácticamente por la vía de El Playón y en San Alberto tomar hacia Barrancabermeja. Agregó que al sector de transporte le afectan mucho tres factores: “Primero, la cuestión de pagar peajes, más peajes. Segundo, más Acpm y gasolina. Y el tercero, el tiempo que se gasta que de todas maneras viene aumentando un promedio de entre 8 y 10 horas para llegar prácticamente por la ruta alterna”.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad