A pesar de las buenas noticias que al final del último período académico nos dio la educación en Santander, que ha obtenido...
‘Delimitación de Santurbán puede avanzar por canales digitales’
- Archivo / VANGUARDIA
Por la emergencia y la orden del aislamiento preventivo existen inquietudes frente al proceso participativo del Páramo de Santurbán, cuya Fase de Concertación fue suspendida por el Ministerio de Ambiente desde el 20 de marzo. La decisión quedó avalada por el Tribunal Administrativo de Santander el pasado 15 de mayo, quien consideró que no es posible adelantar las fases por medios tecnológicos ni con las mesas de concertación.
No obstante, la comunidad de Vetas aseguró que se puede avanzar y que cuentan hay garantías frente a la conectividad a internet.
Así lo confirmó una encuesta realizada por la veeduría ciudadana Dignidad Minera, donde el 75,4% de los consultados manifestó que cuenta con conexión a internet. De este total, el 62,6% accede a través de wifi y el 50,9% tiene servicio de datos en su celular.
En cuanto al uso de dispositivos como computadores, teléfonos inteligentes y tablets, la encuesta también reveló que en cada familia hay por lo menos una persona con destrezas para su uso. De hecho, el 81,2% de los encuestados cuenta con un teléfono celular inteligente con WhatsApp y otras redes sociales instaladas. Además, el 49% de los vetanos tiene un computador en su casa.
“Muchos de nosotros tenemos teléfono celular o computador y nuestros hijos usan redes sociales como Facebook, Instagram, WhatsApp, Twitter, y otras. Es injusto e insultante que pretendan detener el proceso de delimitación con el argumento de que los habitantes rurales somos analfabetas digitales y, más grave aún, que debemos seguir siéndolo y que estamos condenados a no aprovechar los beneficios que trae la tecnología”, afirma Ivonne González, directora de Dignidad Minera.
Etiquetas

Periodista de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Miembro de Vanguardia desde 2009. En el 2016 empecé a cubrir la sección de Economía.
Desde estos espacios ha podido participar en trabajos premiados en Colombia y Santander como, Premio Departamental de Periodismo Económico de la Cámara de Comercio De Bucaramanga y Premio Periodismo Social, de Asocajas, en la categoría de Mejor Artículo de Prensa.
lruiz@vanguardia.com