El 11 de enero pasado el país entero se conmovió con las imágenes en las que se veía a José Luis Matos, un habitante de calle...
Despido con o sin justa causa, estos son sus derechos
- Banco de Imágenes / VANGUARDIA LIBERAL
El despido laboral por la terminación unilateral del contrato es una de las noticias más inesperadas que recibe un trabajador y de las que más puede generar zozobra.
Si esta relación laboral terminó, lo primero que se debe determinar es el motivo principal del despido y establecer si cuenta como una justa causa o no. En segunda medida, recuerde que su empleador puede conciliar con usted y dar por terminado el contrato y, tercero, la empresa puede dar término unilateral del contrato cuando se trata de una de las causales que indica el código (Ver listado).
Le puede interesar: http://www.mintrabajo.gov.co/atencion-al-ciudadano/tramites-y-servicios/mi-calculadora
Lo que sucede en cada caso
En el caso de un despido con justa causa, el trabajador solo tendrá derecho a la liquidación de sus prestaciones sociales, explicó Paula Giraldo, Socia de BDO en Colombia para la línea Tax & Legal; mientras que en un despido sin justa causa, se debe realizar su liquidación de prestaciones sociales y dentro de la misma se debe incluir la indemnización por despido sin justas causa.
Por su parte, cuando es por justa causa, el empleador la puede dar en caso de que se incumpla las obligaciones previstas en el código sustantivo del trabajo, aseveró Ernesto Daniel Benavides Cáceres, abogado y profesor Área de Derecho Laboral de la Universidad La Gran Colombia.
“Hay un evento donde si en esa situación hay un incumplimiento y el empleador invoca una justa causa, en teoría no hay lugar a una indemnización completa, sin embargo ésta es sin justa causa si hay lugar a la compensación”, precisó Benavides Cáceres.
Según el artículo 62 Código sustantivo del trabajo del Ministerio de Trabajo estas son las razones con justa causa de la terminación de un contrato:
Etiquetas

Periodista de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Miembro de Vanguardia desde 2009. En el 2016 empecé a cubrir la sección de Economía.
Desde estos espacios ha podido participar en trabajos premiados en Colombia y Santander como, Premio Departamental de Periodismo Económico de la Cámara de Comercio De Bucaramanga y Premio Periodismo Social, de Asocajas, en la categoría de Mejor Artículo de Prensa.
lruiz@vanguardia.com