Los colombianos saben que en uno de los frentes estatales en que más recurrentemente hay corrupción, sobornos, extorsiones...
El 80 por ciento del AIS será para pequeños y medianos agricultores
De acuerdo con Juan Camilo Salazar, viceministro de Agricultura, el 80% de los créditos AIS en este año irán para pequeños y medianos productores; y el 20% restante para grandes proyectos.
De acuerdo con el funcionario, esa fue una de las grandes modificaciones que comenzaron en diciembre de 2009 y que terminaron en enero de 2010.
Según el funcionario, lo que se busca es direccionar el programa frente a los propósitos del Gobierno Nacional que son generación de empleo, producción de alimentos y cambio de vida de los pequeños y medianos agricultores.
'Con los ajustes que se han hecho, los grandes productores no quedaron por fuera, lo que se ajustó fue la priorización de producción de alimentos', agregó.
Frente a la reducción de los presupuestos, dijo que sólo les quitaron $17 mil millones, cifra que no impide la expansión del crédito en el sector.
El AIS por Ley recibe $500 mil millones anuales para los diferentes sectores.
Los intereses de los créditos, según el viceministro, también sufrieron una variación a la baja. Para pequeños es sólo el DTF y para medianos DTF menos un (1) punto.
Un mediano productor es aquel que demuestre que no posee un capital superior a los $250 millones.
La colocación
De acuerdo con datos del Ministerio de agricultura, en enero de 2010 los productores agropecuarios recibieron $351.010 millones en créditos nuevos.
Esa cifra representa un crecimiento de 20,7% frente a enero de 2009.
Por Finagro se redescontaron $349.729 millones.
Del total de créditos otorgados, el 15,1% se destinó a capital de trabajo ($52.984 millones), el 38,9% a inversión ($136.791 millones) y el 45,9% a normalización de cartera ($161.235 millones).