Empresarios advierten que bloqueos viales en Santander afectan las operaciones de las industrias

La alianza empresarial Basc Oriente rechaza los cinco bloqueos que se presentan al momento en las vías de Santander, como La Lizama - San Alberto y Río Ermitaño- La Lizama, que "afectando considerablemente el tejido empresarial de Barrancabermeja y, a su vez, a todas las empresas asociadas de la región y que transitan por Magdalena Medio y que sustentan la red logística para el abastecimiento del país".
Este gremio aseguró, a través de un comunicado, que la situación ha generado impacto económico y operativo en industrias, comerciantes y transportadores de carga.
Basc (Business Alliance for Secure Commerce) es una alianza empresarial internacional que promueve un comercio seguro en cooperación con gobiernos y organismos internacionales.
Ante este panora, Basc Oriente invitó a los gobiernos nacional, departamental y municipal para que de forma inmediata inicien su acompañamiento y presencia conjunta en la región, al igual que la Policía, para que puedan concertar con los manifestantes, alternativas con solución pacífica, que permita restaurar el correcto flujo de mercancías y pasajeros.
Silvia Carolina Sánchez Monsalve, directora ejecutiva de Basc Oriente, en diálogo con Vanguarida, indicó que la situación ha sido compleja para los empresarios.
"Basc atiende a empresarios industriales y de la cadena logística, de manera que la afectación ha sido de manera transversal en las industrias que operan en Barrancabermeja y demás empresas que surten o se abastecen de lo que allí se produce. Así como la operación de transporte de carga, donde también contamos con otro grupo importante de empresas vinculadas", expuso Sánchez Monsalve.
Precisó que los bloqueos en las vías del departamento y de Norte de Santander y Cesar han impactado la operación y ponen en riesgo la seguridad de los vehículos y sus conductores.
La directora ejecutiva insistió en que es fundamental la intervención del Gobierno tanto departamental como nacional, porque, si bien reconocen el apoyo de la Policía, muchas de las demandas de estos manifestantes están asociadas a incumplimientos de inversiones, licencias ambientales, delimitación de paramos, entre otras.
"La Policía nos apoya con entrega oportuna de información y manejo de vías alternas en lo posible, datos que sirven a las empresas para atender sus planes de contingencia ante estos bloqueos. Esto permite a las empresas actuar ante esta contingencia, bajo la premisa de velar por la mitigación de los riesgos que se asumen en la cadena de suministro, por la cual trabajamos diariamente con principios de seguridad y confianza", reiteró Sánchez Monsalve.