En los últimos años comenzó a verse y sentirse en el Magdalena Medio santandereano, el avance de frentes guerrilleros que...
Empresas de calzado se preparan para entrar a EU
- Empresas de calzado se preparan para entrar a EU
De este basto mercado, el 81% son importados de China. Sin embargo, los exportadores colombianos quieren incrementar la ‘tajada’ de las exportaciones hacia dicho país.
Por esa razón y acompañando ese objetivo nacional, los empresarios santandereanos no se quedarán atrás.
Ocho empresas hacen parte de la III Plataforma de Acceso al Mercado de Estados Unidos, un programa que en versiones anteriores se ha implementado en el ámbito nacional, pero que en su tercera versión va a apoyar paso a paso la incursión de firmas exclusivamente del departamento al país del norte.
Para los expertos en el tema, una de las mayores barreras técnicas es la cantidad de plomo que contiene el calzado colombiano. “Afortunadamente el empresario lo entiende y cuando hay una perspectiva de negocio interesante se sabe que este aspecto es una inversión recuperable”, aseguró Mario Suárez, consultor de Export Americas, Corp.
Suárez indicó también que hay empresarios colombianos en Estados Unidos que le están apostando a desarrollar canales de distribución propios y no solamente productores.
“La industria colombiana del calzado está tan avanzada en diseños y marcas que ya no puede seguir vendiendo genéricos; tiene que vender sus marcas y sus colecciones”, añadió.
En el proyecto intervienen entidades como la Unad, en convenio con el BID-Fomin, Acicam y la Gobernación de Santander.
Sí se puede competir
Aunque para algunos empresarios del sector el hecho de exportar a Estados Unidos está lejos por dificultades como la variación del dólar y la competencia de productos chinos, para los expertos que acompañan el proceso, sí hay ventajas que se pueden aprovechar.
“Uno en Colombia es normal que encuentre empresas que pueden despachar pedidos con una curva de tallas independientemente de la cantidad del pedido. Resulta que en el calzado que llega de China el comprador tiene que aceptar como venta el producto y usted tiene que comprar la caja de 18 a 24 pares como la mandaron, muchas veces terminan el mes con muchos pares de una talla y poquitos de otra”, aseguró Suárez.