La imagen que tiene la opinión pública del Congreso y los congresistas, cuando se mide en diferentes encuestas, es generalmente...
Empresas de comercio exterior lanzan un SOS al Gobierno por bloqueos viales en Santander
- Los cierres viales han impedido que las materias primas importadas lleguen al centro del país, por tanto, no pocas empresas empiezan a enfrentar parálisis de producción.
El economista Javier Díaz Molina, presidente de Analdex Colombia, señaló a través de su cuenta de Twitter que las empresas de comercio exterior lanzan un SOS al Gobierno nacional por la difícil situación en que se encuentran debido al bloqueo de la Ruta del Sol, en Santander.
Indicó que el bloqueo no ha permitido llegar la carga a los puertos del Caribe, por lo que se empiezan a incumplir los compromisos de entrega de exportaciones colombianas.
Asimismo, advirtió que los cierres viales han impedido que las materias primas importadas lleguen al centro del país, por tanto, no pocas empresas empiezan a enfrentar parálisis de producción.
Lea también: 2.746 toneladas de productos, materia prima e insumos están represados por bloqueos en vías de Santander
En ese mismo sentido, Juan Carlos Rincón Liévano, presidente ejecutivo Cámara de Comercio de Bucaramanga, en conversación con Vanguardia, aseguró que los bloqueos en las principales vías de Santander representan una situación preocupante para la economía de varias regiones.
Esto se debe a la ubicación del departamento, “somos la central logística del país y jugamos un papel muy importante de interconexión entre el centro económico (triángulo Bogotá, Medellín y Cali) con Venezuela y los puertos caribeños y del pacífico”.
El dirigente gremial explicó que esta situación ha afectado el cumplimiento de las transacciones comerciales de los empresarios, conllevando a sobrecostos debido al incumplimiento de tiempos y al uso de vías alternas, por tema de fletes.
También el alcalde del Distrito Petrolero señaló que Barrancabermeja se encuentra en alerta máxima por los bloqueos en tres sectores que han provocado escasez de gasolina y medicamentos. Desde hace varios días hay presencia de manifestantes en La Lizama y Campo 23.
Lea también: En riesgo la seguridad alimentaria en Santander, gremios económicos reportan pérdidas por bloqueos