Es evidente que uno de los referentes más claros hoy para medir no solo la calidad de la educación, sino, sobre todo, el...
En Bucaramanga, empresarios podrán conocer oferta de microcrédito y de financiación con Bancóldex
Comprometido con el impulso económico de la ciudad, el Banco de desarrollo empresarial de Colombia estará presente en el ApalancaFest 2022 de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, en el que brindará asesoría presencial a los empresarios que buscan financiación para sus negocios frente a necesidades de capital de trabajo, liquidez e inversión.
“Queremos que los empresarios de Bucaramanga reciban asesoría sobre los productos de financiación que ofrecemos a través de nuestras líneas de crédito para que puedan acceder a estos recursos que incluyen importantes alivios en plazos y periodos de gracia, y esperamos que los microempresarios puedan conocer nuestra nueva plataforma digital de microcrédito que les ofrece una alternativa para incrementar su crecimiento económico” destacó Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.
Como respuesta a las necesidades financieras de las microempresas del país, Bancóldex lanzó neocrédito, una plataforma digital para que los microempresarios conozcan varias ofertas de crédito, las comparen y elijan la mejor oferta de financiación que se ajuste a sus necesidades.
Hoy, 4 de agosto, Bancóldex estará en Bucaramanga para atender a los empresarios interesados en conocer los productos que ofrece el Banco. Los empresarios podrán recibir asesoría personalizada en el horario de atención de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. en el Centro de Convenciones Neomundo, ubicado en la Calle 89 Transversal Oriental Metropolitana – 69.
Durante este cuatrienio, 6.432 empresas (85 por ciento microempresas) de la ciudad han recibido créditos del Banco por más de $390.000 millones. Los sectores más beneficiados han sido comercio con $125.918 millones, e industrias manufactureras con $65.473 millones.
Para la ciudad de Bucaramanga, Bancóldex, junto con la Alcaldía, creó las líneas Bucaramanga Responde y Bucaramanga Se Reactiva, a través de las cuales 750 empresarios, principalmente de micro y pequeñas empresas, recibieron financiación por $ 29.121 millones para apoyar la reactivación económica de sus negocios.
Con la línea Bucaramanga Responde, creada en mayo de 2020, las principales beneficiarias de los desembolsos han sido las microempresas, con un 82 por ciento, accediendo a recursos con condiciones favorables en tasa, montos desembolsados y plazo de los créditos. De los principales sectores beneficiados, 54.9 por ciento corresponde al sector comercio y 17.3 por ciento a la industria manufacturera.
Mientras que, con la línea Bucaramanga Se Reactiva, creada en diciembre de 2020, las principales beneficiarias de los desembolsos han sido las pequeñas empresas, con un 49.7 por ciento. De los principales sectores beneficiados, 47 por ciento corresponde al sector comercio y 20.9 por ciento a la industria manufacturera.