Las comunidades que desprecian u olvidan la historia, la repiten inexorablemente, con el agravante de que, en el proceso,...
En segundo trimestre, la economía de la región cayó 14,9%
- Archivo / VANGUARDIA
Los efectos de la pandemia y las medidas de aislamiento preventivo obligatorio implementadas por el Gobierno Nacional tuvieron indudablemente un efecto en la economía regional. Mientras en el segundo trimestre (abril- junio 2020) la economía colombiana decreció 15,5%, en la región Nororiente se contrajo 14,9%, según el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imae) elaborado por el Banco de la República.
De acuerdo con el informe, el impacto más fuerte generado por el COVID-19 ocurrió en abril (-20,8%); y desde mayo se empezó a observar un relativo dinamismo, aunque aún con tasas negativas de crecimiento (-14,7%), que continuaron en junio (-9,2%).
“Luego de un importante crecimiento en la actividad económica regional durante el primer bimestre del año, la emergencia sanitaria iniciada en marzo por la pandemia del COVID-19 generó un gran impacto negativo sobre la demanda y oferta agregada”, destacó el Imae.
En el análisis también se destaca que, a partir de mayo, se empezó a observar un mayor dinamismo, aunque con tasas negativas de crecimiento anual, ante la reapertura de la industria manufacturera, el comercio y la construcción; lo que permite pensar que el impacto más fuerte de las medidas implementadas para contener el avance de la pandemia se habría dado en abril.
Oferta y demanda
Entre abril y junio, en la región Nororiente se presentó una contracción generalizada la demanda, especialmente en el consumo, reflejado por las caídas en las ventas del comercio minorista (excepto alimentos y bebidas), las matrículas de vehículos, la confianza del consumidor y la venta de vivienda nueva.
Por el lado de la oferta, la industria tuvo una notable caída en la región ante la menor demanda de productos industriales a raíz de la cuarentena y parálisis de otros sectores.
Etiquetas

Periodista de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Miembro de Vanguardia desde 2009. En el 2016 empecé a cubrir la sección de Economía.
Desde estos espacios ha podido participar en trabajos premiados en Colombia y Santander como, Premio Departamental de Periodismo Económico de la Cámara de Comercio De Bucaramanga y Premio Periodismo Social, de Asocajas, en la categoría de Mejor Artículo de Prensa.
lruiz@vanguardia.com