La administración municipal de Juan Carlos Cárdenas adelantó hace unos días una estrategia con los comerciantes informales,...
En septiembre, la confianza en la ciudad se derrumbó: -19,9%
- Marco Valencia / VANGUARDIA
Tras dos meses de registrar una recuperación, en septiembre el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de Fedesarrollo, en Bucaramanga registró un balance de -19,9%%, representando una reducción de 5,9 puntos porcentuales (pps) frente al mismo mes de 2019 y 5,4 pps con relación a agosto.
“La confianza del consumidor responde a la disposición de los hogares a invertir y ante la incertidumbre del futuro, los que tienen dineros líquidos están buscando hacerlo rentable y los bienes durables no son la mejor forma; es decir, al comprar metros cuadrados en un Centro Comercial no hay certeza que sea rentable”, explicó Samir Campo, vicepresidente corporativo de Raddar.
Además, de esto, dice el experto, mientras en el mundo se habla de un rebote en ‘W’, en Colombia será en raíz cuadrada (√). Esto significa que, la economía cayó en abril, rebotó en mayo y se mantendrá plana por un largo tiempo. “¿Hasta cuándo?, es la gran pregunta. Algunos creen que el rebote será hasta que tengamos un paliativo del virus”, afirmó.
En el ámbito nacional el panorama fue más positivo. El ICC tuvo un balance de -21,6%, una leve mejora de 3,8 puntos porcentuales frente a agosto, cuando en ese mes estuvo en -25,4%. Es el tercer mes consecutivo que se registra una recuperación.
Según el centro de investigación, esto obedeció a “un aumento tanto en el Índice de Condiciones Económicas como en el Índice de Expectativas del Consumidor”. Igualmente, puntualizó que este incremento se dio por “un aumento de 1,4 pps en el Índice de Condiciones Económicas (-57,6%) y un incremento de 5,3 pps en el Índice de Expectativas del Consumidor (2,4%)”.
La confianza de los consumidores aumentó en Medellín (21,8 pps), Barranquilla (6,2 pps) y Bogotá (1,3 pps); mientras que cayó en Cali (8,2 pps).
Además, en todos los niveles socio económicos se tuvo un incremento.

Etiquetas

Periodista de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Miembro de Vanguardia desde 2009. En el 2016 empecé a cubrir la sección de Economía.
Desde estos espacios ha podido participar en trabajos premiados en Colombia y Santander como, Premio Departamental de Periodismo Económico de la Cámara de Comercio De Bucaramanga y Premio Periodismo Social, de Asocajas, en la categoría de Mejor Artículo de Prensa.
lruiz@vanguardia.com