viernes 15 de septiembre de 2017 - 12:01 AM

Granja solar más grande del país se ubicará en Santander

Con este gran proyecto, el departamento cobra protagonismo en el desarrollo energético del país.

El municipio de Los Santos será pionero en el país en el desarrollo de un megaproyecto de generación de energía solar, el cual permitirá cubrir el consumo de 20.000 viviendas.

Tras resaltar las bondades de esta iniciativa denominada “Celsia Solar Chicamocha”, Héctor Julio Fuentes, secretario de Planeación de la Gobernación, afirmó que “este proyecto es estratégico para el desarrollo de Santander y acorde con las metas planteadas en el Plan de Desarrollo”.

A renglón seguido, el funcionario informó que la inversión es superior a los 60 millones de dólares y la capacidad de generación de energía limpia alcanza los 80 megavatios, teniendo en cuenta que en este momento lo que hay en el país es máximo de 10 megavatios con un proyecto que se implementa en Yumbo (Valle del Cauca).

Lea también: La energía solar, ¿sí avanza?

Destacó que se trata de una obra liderada por la empresa Celsia, que pertenece al Grupo Argos. La inicitiva cuenta con el apoyo del Gobierno Departamental.

Cabe mencionar que Celsia desde hace cuatro años lidera el desarrollo de energía limpia en el país, y financiará el proyecto con recursos privados.

Ubicación y condiciones

La idea es implementar una granja con paneles solares en un terreno de 500 hectáreas, en el sector de la Mesa de Los Santos, en donde antiguamente funcionaba una hacienda tabacalera.

Se escogió a la Mesa de Los Santos porque reúne las condiciones biofísicas y ambientales para ejecutar un proyecto de esta magnitud, recalcó Fuentes.

Se ha avanzado en los estudios del proyecto y se está a la espera de que sea socializado con la comunidad, además de unos permisos que otorguen las autoridades ambientales nacionales, anotó el funcionario.

Dependiendo de estos permisos del orden nacional, la obra se iniciaría en el 2018, y la Gobernación aspira a que tenga un impacto turístico gracias a la construcción de un mirador, y que sea un aporte al desarrollo de la ciencia y la tecnología en el departamento.

A su turno, el ingeniero Julián Cadavid, líder de Transmisión y Distribución de Energía de Celsia, quien se reunió esta semana con funcionarios de la Gobernación para dar a conocer detalles de la obra, precisó que de las 500 hectáreas de extensión de la granja, 350 serán para el montaje estructural del proyecto y las otras 150 hectáreas se emplearán para labores de arborización.

En cifras

*De acuerdo con el cronograma, la construcción de la granja solar se iniciará en marzo próximo.

*Se espera que en su etapa de construcción emplee a cerca de 600 personas, el 60% de la zona de influencia de la obra, dijo el secretario de Planeación de Santander.

* Su ejecución tardará 10 meses y se proyecta que entre en funcionamiento en diciembre de 2018.

* Gracias a esta iniciativa, se gestionará la transferencia de recursos al Municipio de Los Santos y a la autoridad ambiental por $473 millones.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad