Nuestros deportistas merecen un aplauso cerrado por su presentación en los Juegos Nacionales y todos los torneos a los que asisten, porque logran vencer a sus rivales en las pistas de competición, y también la irresponsabilidad e incompetencia de nuestra dirigencia.
Local
Invías actualizó tarifas que se cobrarán en las estaciones de peaje durante 2021
- El valor de las tarifas correspondientes a los ejes grúa, remolque, adicional y cañero también fue ajustado. (Foto: Marco Valencia / VANGUARDIA)
El Instituto Nacional de Vías, Invías, confirmó que las tarifas de las 45 estaciones de peaje que están a su cargo, a partir de hoy, incrementarán el 1,61%, de acuerdo con el IPC determinado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, para 2020.
Guillermo Toro Acuña, director técnico del Invías, indicó que “durante el 2020 y con motivo de la crisis sanitaria que produjo la COVID-19 se suspendió durante 66 días el cobro de los peajes para todo tipo de vehículos, teniendo como prioridad brindar un alivio económico a los usuarios de la vía y que el transporte de bienes y servicios continuará sin afectaciones. Los recaudos de los peajes nos ayudan a mejorar la calidad de vida de los colombianos”.
De acuerdo con lo estipulado, los nuevos valores de las tarifas estarán vigentes entre el 16 de enero de 2021 y el 15 de enero de 2022. Solo en el caso de Santander, en la estación de peaje Curití los automóviles, camperos y camionetas pagan ahora $8.700, así como en Los Curos; en La Gómez $11.100, también en Aguas Negras; mientras que en Oiba son $8.600 y en Río Blanco $8.900.