La inversión de 45 millones de pesos que en 1976 hizo la Beneficencia de Santander para adquirir el lote, primero, y luego...
La confianza de los consumidores sigue recuperándose
En el contexto nacional, el ICC se ubicó en -18,6%, representando un incremento de 3,0 pps frente al mes anterior.
Este resultado obedeció principalmente a un incremento de 10,3 pps en el Índice de Condiciones Económicas que compensó la caída de 1,9 pps en el Índice de Expectativas del Consumidor.
El ICC aumentó frente al mes anterior en Cali (9,0 pps), Barranquilla (2,7 pps), Bogotá (2,3 pps) y Medellín (0,5 pps).
La confianza de los consumidores aumentó en los niveles socioeconómicos medio y bajo, así como en todas las ciudades analizadas frente a septiembre de 2020.
A su vez, el indicador de disposición a comprar vivienda se ubicó en -29,4, lo que equivale a un incremento de 3,4 pps frente al mes anterior y el balance de respuestas acerca de si es un buen o mal momento para comprar bienes como muebles y electrodomésticos se ubicó en -56,8% en octubre, lo que representa un incremento de 0,3 pps respecto a septiembre de 2020