Para cualquier ciudad o región del mundo, el sector productivo cumple una labor decisiva, pues determina de muchas maneras...
Lo que debe saber sobre las tarifas de los doce peajes de Santander en 2023
-
Los nueve peajes de Santander que están en vías nacionales mantendrán el valor que traían en 2022 hasta el 15 de enero de 2024, gracias al decreto 0050 del 2023 del Mintransporte, por medio del cual se tomó la decisión de no incrementar las tarifas en las estaciones a cargo del Instituto Nacional de Vías, Invias, y de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI.
De igual forma, Vanguardia pudo confirmar que los tres que están en manos del departamento tampoco tendrán variación, al menos en el corto plazo, por lo que los 12 peajes que están en jurisdicción del departamento seguirán con tarifas de 2022.
Del Invias hay siete peajes. En la Ruta del Sol II hay tres: La Gómez, Aguas Negras y Zambito. En la vía Bucaramanga - Bogotá, por su parte, hay tres más: Los Curos, Curití y Oiba. Y entre Bucaramanga y San Alberto está el peaje Río Blanco en El Playón.
De la ANI son dos, La Lizama (vía a Barrancabermeja) y El Picacho (vía a Pamplona), justamente los dos que ya habían implementado el aumento de precios.
No obstante, la Concesionaria Ruta del Cacao S.A.S. informó que, pese a que la madrugada del 16 de enero subió los cobros en La Lizama, pues el decreto se conoció solo en la noche, acatarán la orden del Mintransporte y tampoco aumentarán el valor.

Lo mismo tendrá que hacer la concesión por Autovía Bucaramanga – Pamplona, que tiene a cargo el peaje El Picacho, que también había subido sus precios, pero debe regirse por el decreto 0050 de 2023.
Para el caso de los peajes a cargo del departamento, donde sí está autorizado el incremento, se conoció que por ahora permanecerán con valores de 2022.
El de Lebrija es administrado por Findeter y allí la categoría I seguirá costando $8.200, mientras que el peaje de Rionegro, que también está a cargo de esa entidad, permanece por ahora sin funcionamiento. Se desconoce si se reanudará el cobro antes de que finalice el año.
Finalmente, de acuerdo con el secretario de Infraestructura, Jaime René Rodríguez, el peaje La Punta de Los Santos también quedará con tarifas de 2022, pero no se descarta que la concesión suba los valores después del segundo semestre de 2023.