El presidente Gustavo Petro, quizás forzado en parte por los últimos resultados de la economía que ha mostrado índices preocupantes,...
Local
Más de $9.486 millones para obras de infraestructura en Santander
- Jaime Moreno / VANGUARDIA
Al menos $39.404 millones se invertirán en ocho municipios que están aledaños al Río Magdalena y Canal del Dique por medio de “La Ruta de las Orillas”. Entre ellos se encuentra Puerto Wilches, en Santander, donde se destinarán $9.486.387.438. Otros departamentos favorecidos serán Sucre, Cesar, Huila, Bolívar y Magdalena.
Aunque los recursos se obtendrán a través del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad), serán los municipios quienes deberán presentar los proyectos que necesitan.
Los proyectos de “La Ruta de las Orillas” buscan mitigar problemas particulares que afectan a cada comunidad. En Puerto Wilches se ha ejecutado la rehabilitación y reconstrucción de obras de protección contra erosión e inundación en este sector.
“Estos proyectos, pensados en proteger a las comunidades que viven a la ribera del río. Las obras incluyen muros de contención, protección de orillas contra la erosión y restauración de ecosistemas”, afirmó Ángela María Orozco, ministra de Transporte.
Dos etapas
En este mes se iniciará en Gamarra, departamento del Cesar; para luego pasar por Córdoba, en el departamento de Bolívar; Guaranda, en Sucre, y termina su primera etapa en El Agrado, en Huila.
En marzo próximo, “La Ruta de las Orillas” comienza su segunda etapa en Achí, en Bolívar; Puerto Wilches, en Santander, y Santa Ana, en el departamento del Magdalena.
“Iniciamos este 2021 entregando obras de infraestructura de gran impacto para las comunidades que están en las orillas del río”, aseguró Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena.
Al menos $39.404 millones se invertirán en ocho municipios que están aledaños al Río Magdalena y Canal del Dique por medio de ‘La Ruta de las Orillas’. Entre ellos se encuentra Puerto Wilches, en Santander, donde se destinarán $9.486.387.438. Otros departamentos favorecidos serán Sucre, Cesar, Huila, Bolívar y Magdalena.
Aunque los recursos económicos se obtendrán a través del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad), serán los municipios quienes deberán presentar los proyectos que necesitan.
Los proyectos de ‘La Ruta de las Orillas’ buscan mitigar problemas particulares que afectan a cada comunidad. En Puerto Wilches se ha ejecutado la rehabilitación y reconstrucción de obras de protección contra erosión e inundación en este sector.
“Estos proyectos, pensados en proteger a las comunidades que viven a la ribera del río. Las obras incluyen muros de contención, protección de orillas contra la erosión y restauración de ecosistemas”, afirmó Ángela María Orozco, ministra de Transporte.
Dos etapas
En este mes se inicia en Gamarra, en Cesar; para luego pasar por Córdoba, en el departamento de Bolívar; Guaranda, en Sucre, y termina su primera etapa en El Agrado, en Huila.
En marzo, ‘La Ruta de las Orillas’ comienza su segunda etapa en Achí, en Bolívar; Puerto Wilches, en Santander, y Santa Ana, en el departamento del Magdalena.
“Iniciamos este 2021 entregando obras de infraestructura de gran impacto para las comunidades que están en las orillas del río, aseguró Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena.
Más competitividad
La navegabilidad del río Magdalena y el mejoramiento de la vía Bucaramanga-Barrancabermeja-Yondó conectarán directamente la producción santandereana con los puertos de exportación de Barranquilla y Cartagena, propiciando la competitividad regional.
Poco a poco, los ribereños, navegantes y empresarios ven el Magdalena como un río grande, generoso en pesca y generador de desarrollo para el país, cada vez está más cerca de ser realidad para el transporte multimodal.
Por el río se puede realizar una movilización segura de convoyes fluviales de hasta 7.200 toneladas de carga, las 24 horas del día. La recuperación de la navegabilidad del río Magdalena incidirá directamente en 57 municipios de los departamentos de Cundinamarca, Caldas, Boyacá, Antioquia, Santander, Bolívar, Cesar, Magdalena y Atlántico, entre ellos los municipios de Cimitarra, Puerto Parra, Barrancabermeja y Puerto Wilches, en Santander.