La historia demuestra que las naciones y regiones que han experimentado un desarrollo significativo han sido aquellas en las que el sector público y el empresarial se han unido y compartido responsabilidades y objetivos.
Local
Minvivienda cofinanciará 200 casas para hogares campesinos en Santander
- El objetivo es que las unidades habitacionales se empiecen a construir en este 2021. (Foto: Archivo / VNGUARDIA)
En Florián se construirán 66 viviendas nuevas, en Jesús María 67 y en La Belleza otras 67, para beneficiar a los hogares campesinos de la región. Son tres proyectos que recibirán cofinanciación del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio por el 50%, que corresponde a $12.717 millones.
El anuncio se hizo justo cuando esta cartera del Gobierno Nacional confirmó que aumentó a $270.540 millones el presupuesto de la primera convocatoria del programa Vivienda Social para el Campo.
Jonathan Malagón, ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, aseguró que “con este aumento podremos brindar una vivienda digna y segura a 5.800 hogares rurales, ubicados en 99 municipios, de 28 departamentos. De esta manera tendremos un 2021 muy activo en construcción de vivienda rural y generación de empleo”.
De acuerdo con información suministrada, en el país, se construirán 5.800 viviendas nuevas que apalancarán inversiones por un total de $375.411 millones, de los cuales el 72% será aportado por Minvivienda y el 28% por los entes territoriales.
Saira Samur, directora de Vivienda Rural, por su parte, agregó que “la construcción de estas viviendas nuevas nos permitirá generar 16.200 empleos en el campo, 5.400 directos y 10.800 indirectos; aportando así a la reactivación de la economía del país y al desarrollo social de las regiones”.
Cabe destacar que la ejecución no iniciará hasta que los municipios beneficiados formalicen los convenios con el Ministerio y Fonvivienda, esta última será la entidad encargada de la ejecución del subsidio de vivienda de interés social rural.